El PP urge al regidor de Granada a que se vaya y así salvar la alcaldía

La Fiscalía critica a la Policía por el método de detención del alcalde y el registro de su casa

Torres Hurtado, alcalde de Granada, el jueves a su llegada a la Casa Consistorial EFE

Sara Medialdea/D. Márquez

La dirección nacional del Partido Popular ha incrementado la presión sobre el alcalde de Granada, José Torres Hurtado , al que urge a dar «un paso a un lado» y permitir que otro compañero de partido asuma la Alcaldía. Es, creen, la fórmula para salvar la gobernabilidad de esta ciudad andaluza, tras la amenaza de Ciudadanos de romper el pacto que sostiene en esa Alcaldía a los populares.

El PP suspendió cautelarmente de militancia el miércoles a Torres Hurtado, apenas unas horas después de que fuera detenido por su presunta implicación en una trama de corrupción urbanística en su ayuntamiento. Entonces, comenzaron a llegarle mensajes primero desde el PP andaluz, y más adelante desde el nacional, solicitándole que dejara su puesto y dimitiera para no comprometer al partido.

Ayer fue el vicesecretario de organización popular, Fernando Martínez-Maillo, el encargado de recordarle la «gravedad» de los delitos que se atribuyen a la supuesta trama, así como la necesidad de garantizar la «gobernabilidad» en el Ayuntamiento. Lo hizo en una entrevista en Onda Cero, justo a continuación de que el propio alcalde negara, en la misma emisora, tener intención alguna de marcharse.

Pero Martínez-Maillo insiste, y con él todo el partido, en el argumento de que lo mejor es que Torres Hurtado «de un paso a un lado» -un eufemismo para solicitar que abandone el puesto - y permita que otro compañero del Partido Popular pueda sustituirlo, asumiendo la Alcaldía y salvando, de paso, el gobierno de la ciudad andaluza, sobre la que ya sobrevuela la amenaza de la moción de censura de socialistas, si Ciudadanos le retira el apoyo a los populares, como se está planteando.

En la cúpula nacional del PP insisten en que el partido le va a abrir un expediente en el que él pueda defenderse y explicarse, dado que nadie quiere retirarle su «derecho a la presunción de inocencia». No obstante, insisten, ese «paso a un lado» será «la mejor solución» y no supone su retirada definitiva, sino sólo temporal, «hasta que se aclaren las graves acusaciones que ahora pesan sobre él».

Una decisión policial

A Torres Hurtado le salió ayer al encuentro un aliado de peso. La Fiscalía General del Estado resaltó ayer que las medidas utilizadas por la Policía en su detención y los registros de su vivienda fueron «intrusivas en los derechos fundamentales» del alcalde.

El regidor granadino ya mostró su sorpresa acerca del excesivo despliegue policial de más de una decena de agentes y tres furgonetas que se presentó en su casa en la mañana del miércoles. El departamento que dirige Consuelo Madrigal incidía ayer en la corrección de «todas las diligencias solicitadas por el cuerpo policial, salvo la relativa a la detención y la entrada y registro en el domicilio particular del alcalde de Granada» que «el estado actual de las investigaciones no permite fundamentar suficientemente» pues podrían haber afectado a los derechos del primer edil.

La Fiscalía señaló que las detenciones efectuadas en la operación Nazarí, que desplegó a 200 agentes en una decena de puntos de Granada , se practicaron «a iniciativa de la fuerza policial no habiendo sido ordenadas por la autoridad judicial» si bien fueron comunicadas previamente a la misma.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación