El PP tumbará las primarias en el acuerdo con Ciudadanos
Los populares recuerdanan la formación, ante sus exigencias presupuestarias para medidas pactadas, que eso supone un pacto de Gobierno
El PP no está dispuesto a aceptar la imposición de unas primarias para la elección de sus candidatos en el partido, tal y como figura en el acuerdo que este miércoles negocia con Ciudadanos. El tema saldrá esta tarde en la mesa que reúne a responsables de ambas formaciones, pero desde las filas populares, el vicesecretario de Organización Fernando Martínez-Maillo ya adelanta su criterio: «En España ningún partido tiene primarias de verdad».
Es probable, como adelantaba ABC , que este punto desaparezca del acuerdo final, dado que a la formación naranja le interesa más llegar a otros pactos en cuestiones de más calado social que en esta, que al fin y a la postre es un tema de organización interna de un partido. En el PP, por otra parte, no quieren aceptar algo que supone una intromisión en su legítima capacidad para gestionar su partido. Aunque en el PP han hablado de adoptar fórmulas que mejoren la participación de la militancia y la democracia interna, no desean que éstas les vengan impuestas desde fuera.
En todo caso, la tarde promete ser «larga», apuntaba el propio Maillo. No en vano, hasta el momento Ciudadanos y PP han logrado cerrar un centenar de medidas concretas, paso a paso y «con algunas dificultades nuevas hoy», como reconocía el dirigente popular. Entre esas dificultades, está la presión de la organización naranja para que el PP se comprometa a determinadas medidas que tienen un coste concreto, del que debería responderse desde el presupuesto del Estado. El vicesecretario popular ha explicado que «no somos Podemos, el PP es un partido serio y no podemos prometer la luan para luego no cumplir» porque la prioridad, recordó, es «cumplir con los compromisos de gasto y de déficit fijados con Bruselas».
Precisamente este obstáculo -las dudas sobre si será posible aceptar algunas de las peticiones de Ciudadanos por lo que costaría llevarlas adelante- se ha querido transformar por el PP en un argumento a favor de que lo que firmen con Ciudadanos sea más que un acuerdo de investidura. De hecho, ha explicado Martínez-Maillo, «si Ciudadanos quiere plantear temas económicos, y temas de plazos, lo saludamos, porque estaríamos hablando de un acuerdo de gobierno, y de un cierto programa de gobierno, no sé si completo o no».
Esta tarde, por tanto, continuará la reunión, que mañana piensa coronarse con un repaso final de los acuerdos adoptados, la cuantificación de los mismo s y los «flecos» que siguen manteniéndose sobre los mismos temas en que hay conflicto entre ambas formaciones.
Noticias relacionadas