El PP ve sin salida al Gobierno y pide ya un adelanto electoral
Los populares aseguran que están «preparados» aunque les falte más rodaje
Pedro Sánchez acaba de superar los 100 días de Gobierno , y Pablo Casado apenas lleva 60 como presidente del PP y jefe de la oposición, pero la posibilidad de que se ponga fin a la legislatura de forma precipitada ya está sobre la mesa. El líder del PP pidió ayer al presidente del Gobierno, en sede parlamentaria, que convoque a las urnas cuanto antes. «Este Gobierno no se sostiene, hace agua por todos lados, ya tiene dos ministros dimitidos, ha mentido sobre el plagio de la tesis del presidente, y ahora quiere anular la mayoría del Senado mediante un fraude de ley», resumieron fuentes populares, para justificar la petición de elecciones.
En el entorno de Casado aseguran que ya no hay vuelta atrás, y la exigencia de adelanto electoral formará parte troncal del discurso del jefe de la oposición. Admiten, eso sí, que les hubiera gustado tener más rodaje y más tiempo, para consolidar la candidatura del nuevo PP que salió del congreso nacional de julio, y que puso punto final al «marianismo». Pese a que no sea ahora mismo el mejor momento para el PP, aseguran que piden elecciones «por convicción».
En el equipo de Casado creen que están preparados para ir a las elecciones cuanto antes, «bastante más que otros partidos, como Ciudadanos », que puede pinchar claramente en las municipales, por su aún escasa implantación territorial a lo largo y ancho de España. El escenario ideal para el PP serían unas elecciones generales junto a las municipales y autonómicas de mayo del año que viene. «Nosotros tenemos equipos en todos los pueblos de España», presumen.
Sin oposición interna
En Génova, además, afrontan un periodo relativamente tranquilo de puertas adentro. El congreso nacional fue como un bálsamo para el partido. No hay grandes incendios territoriales dentro del PP, lo que facilita la elección de candidatos. Y, sobre todo, Casado no tiene oposición interna, nada que se le pueda llamar corriente crítica, ni siquiera voces que puedan poner en cuestión la línea que está siguiendo. No tiene un «Aznar» enfrente, como sí lo tuvo Rajoy.
La maquinaria del PP está ya movilizada para las elecciones municipales y autonómicas, mientras que Casado, en realidad, lleva en una especie de campaña electoral desde las primarias del congreso nacional del PP. Sin embargo, todos reconocen que necesitarían consolidarse más y recuperar posiciones en las encuestas. «Estamos arrancando, pero si se convocaran elecciones ahora un partido como el PP no tendría problemas», afirman. En realidad, los populares reconocen que las posibilidades que ven de unos comicios en otoño son más bien pequeñas, por no decir nulas.
El PP tiene en su horizonte una convención, convocada para los días 1 y 2 de diciembre . Según su propio calendario, los candidatos municipales y autonómicos deberán estar aclarados ya en esas fechas, para centrarse en el debate de ideas y los mensajes políticos en la convención, que debe servirles, además, para dar otro impulso al liderazgo de Casado. En el congreso del PP no se produjo ese debate de fondo sobre la ideología del partido, y el ganador propuso convocar una convención de manera inmediata para rearmar ideológicamente al PP.
Una «agonía»
Los populares ya piden elecciones en todos los frentes. El portavoz del Grupo Popular en el Senado, Ignacio Cosidó , defendió así la posición del PP, que será repetida a partir de ahora: «Cuanto antes convoque unas elecciones Sánchez, menor será la agonía de ese Gobierno y menor será el daño que hagan a este país con unas políticas contradictorias y que están resultando muy negativas para nuestra economía y para nuestra situación política».
En el Congreso, Rafael Hernando , portavoz adjunto, pidió el adelanto electoral con estos argumentos en las redes sociales:«Trampas en la Moción de censura, en RTVE, con Ministros defraudadores, con el Falcon, con presos de ETA, con su Plagiotesis, con el diésel, con la luz , con los impuestos, con los misiles, con Cataluña, con Llarena. Ahora con los Presupuestos. #zpedroveteya y convoca elecciones».
Desde Salzburgo , donde viajó después del Pleno para participar en la cumbre del Partido Popular Europeo, Casado denunció el «autoritarismo» de un Gobierno «que solo quiere seguir en La Moncloa un mes más».
Noticias relacionadas