El PP salda con cierre de filas sus congresos pero admite «desgaste interno»
Génova, que perdió el control en La Rioja y a punto estuvo en Cantabria, ve al partido «pacificado» y unido en torno a los nuevos líderes regionales
![Martínez-Maillo, en el congreso de La Rioja entre Ceniceros, el vencedor, y Gamarra, la derrotada](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2017/04/03/maillorioja-kWaG--620x349@abc.jpg)
La dirección nacional del PP está «razonablemente satisfecha» con el proceso de renovación interna en sus estructuras regionales , por más que en algunas como en La Rioja y Cantabria , y en menor medida en Baleares y en Castilla y León, haya habido una fuerte pugna de candidatos, lo que ha tensionado las costuras internas del partido . Génova, de la mano de su coordinador, Fernando Martínez-Maillo , instauró un nuevo sistema de elección de líderes de «doble vuelta», que limitó la conflictividad en los cónclaves, la mayoría resueltos «a la primera» sin problemas, aunque no todos.
El nuevo barón del PP en La Rioja, José Ignacio Ceniceros , se impuso por 109 votos a la alcaldesa de Logroño, Cuca Gamarra , a la que según fuentes de la dirección nacional le pesó demasiado la «alargada sombra» del presidente saliente, Pedro Sanz , que la apoyaba. Gamarra era la candidata favorita de Génova como futura candidata autonómica en 2019, pero perdió la partida contra pronóstico. La dirección del PP también estuvo a punto de quedarse sin la baza de María José Sáenz de Buruaga en Cantabria, que venció a Ignacio Diego por cuatro votos. En este caso, la rivalidad surgió de un «enfrentamiento personal».
En estos dos pequeños territorios el PP vivió un duro cruce de acusaciones y reproches entre las distintas facciones, obligadas ahora a la reconciliación, según se ha encargado de repetir la dirección nacional. Desde la cúpula reconocen que estos congresos han generado un «fuerte desgaste interno» , pero están convencidos que habrá cierre de filas en torno a los nuevos líderes . Lo mismo que en Castilla y León, donde el alcalde de Salamanca y favorito de Génova, Alfonso Fernández-Mañueco, venció con claridad al regidor de León, Antonio Silván , y con el 70% de los votos no tendrá problemas en renovar las direcciones provinciales, con la salvedad de Valladolid.
La cúpula también quita hierro a la dura batalla abierta en Baleares entre el vencedor, Biel Companys , y el expresidente, José Ramón Bauzá , con episodios de «guerra sucia». «La división es una constante en las islas» , se resignan las fuentes consultads.
Objetivo: ganar en 2019
Los nuevos líderes han sido citados hoy por Mariano Rajoy al comité ejecutivo nacional. Además de Ceniceros y Sáenz de Buruaga se estrenan en Génova en su condición de «barones» el salmantino Alfonso Fernández-Mañueco; la nueva líder navarra, Ana Beltrán , o el presidente murciano, Pedro Antonio Sánchez , que se ha convertido en el quebradero de cabeza del PP, con el riesgo de perder una de las cinco comunidades que ahora gobierna.
El presidente, que participó en los congresos de Madrid, País Vasco, Andalucía, Cataluña, Castilla y León y Valencia, aprovechará para llamar a la unidad. Ordenará a todos sus barones a ponerse a trabajar con la mirada fija en las autonómicas y municipales de 2019. El gran objetivo: reconquistar el mapa territorial perdido en 2015, cuando se quedó con solo cinco regiones.
Noticias relacionadas