El PP registra su moción para limitar los aforamientos 24 horas después de rechazar la del PSOE
Proponen los populares crear una ponencia para estudiar el tema dentro de la Comisión Constitucional, y califican la de los socialistas como «oportunista»
El grupo popular en el Senado ha registrado una moción para estudiar la reforma y limitación de los aforamientos . Lo hace a apenas 24 horas de que se presentara y votara otra con el mismo objetivo que presentó el PSOE, y que fue rechazada precisamente con los votos del PP.
Las senadoras que defendieron en el pleno del martes en el Senado su voto en contra de la moción socialista, Rosa Vindel y Edelmira Barreira, argumentaron que esa proposición había sido «oportunista» y «un brochazo sin sentido», que además era incoherente con el rechazo que el propio PSOE hizo de medidas similares en el Congreso.
En su moción, el grupo parlamentario popular en el Senado solicita «la creación, en el seno de la Comisión Constitucional, de una Ponencia de estudio sobre la institución del aforamiento para su reforma y limitación». Esta propuesta está recogida, recuerdan además, en la Ley Orgánica 3/2015 de 30 de marzo, de control de la actividad económico-financiera de los Partidos Políticos.
El aforamiento, recuerda el PP en su moción, es «una garantía para el ejercicio de determinadas funciones», y afecta no sólo a diputados, senadores y europarlamentarios, sino también a miembros de otras instituciones del Estado, del poder judicial o de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, hasta un total de «280.000 personas ».
Noticias relacionadas