El PP reconoce su decepción por la sentencia del «procés» y ve carencias en la ley

Pablo Casado pidió a Pedro Sánchez por teléfono que active la ley de Seguridad Nacional

Última hora de la manifestación en Barcelona y la huelga de Cataluña en directo

Cayetana Álvarez de Toledo y Pablo Casado, en el Congreso de los Diputados ABC

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Crece la presión desde el Partido Popular para que el Gobierno en funciones actúe en Cataluña. En la conversación telefónica que mantuvo el lunes por la tarde con Pedro Sánchez , Pablo Casado le pidió que activara ya la ley de Seguridad Nacional , justo cuando los independentistas habían tomado el aeropuerto de Barcelona, mientras el presidente de la Generalitat alentaba y aplaudía «la insurrección, las algaradas y la desobediencia». «Es absolutamente inadmisible», advirtió.

Casado apoyó y alabó el trabajo de todas las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en Cataluña , pero expresó sus dudas por las órdenes procedentes de la Consejería de Interior. Por eso, ayer desde Ávila el líder del PP volvió a dirigirse a Sánchez para avisarle de que si se produce un nuevo corte en una infraestructura crítica, un nuevo acto de presión sobre una institución, como el del lunes frente a la Jefatura Superior de la Policía Nacional de Barcelona, o si hay «una inacción de los Mossos por culpa de sus mandos», ya no quedará una sola excusa para no activar de forma inmediata la ley de Seguridad Nacional.

El PP, con la Fiscalía

El presidente del PP cree que Sánchez debe impedir que el Cuerpo de los Mossos «pueda estar sujeto a alguna directriz política que no sea adecuada por parte de la Consejería de Interior o el presidente de la Generalitat, que ya ha dicho que respeta el comportamiento absolutamente reprobable de algunas personas que tomaron las calles en Cataluña».

Casado insistió ayer en que el PP respeta y acata la sentencia del «procés» y el trabajo de los jueces, pero la realidad es que su contenido ha sido decepcionante para los populares, que estaban en la línea de la Fiscalía y de ver delito de «rebelión» , y no solo de sedición.

Casado apuntó al PSOE como responsable de « ciertas carencias en el ordenamiento jurídico ». «El Partido Socialista en los años 90 suprimió alguna calificación penal que hoy hubiera sido de gran utilidad a la hora de calificar los hechos delictivos de los políticos independentistas en Cataluña», remarcó. El candidato del PP aseguró que si llega a La Moncloa el Gobierno recuperará el delito de rebelión impropia, «que hubiera permitido que los españoles se sintieran más identificados con esta sentencia».

La portavoz del PP en el Congreso, Cayetana Álvarez de Toledo , fue aún más directa y confesó su «decepción con algunos aspectos de la sentencia», ya que ella compartía la posición de la Fiscalía. Además, criticó que se haya publicado a menos de cuatro semanas de las elecciones generales:«Tengo dudas sobre la idoneidad de haber publicado esta sentencia en plena campaña electoral».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación