El PP reclama que el Tribunal de Cuentas fiscalice las compras del Gobierno para el coronavirus

Registra una proposición no de Ley en el Congreso para aclarar las "sospechas fundamentadas" en todo el proceso

Cuca Gamarra, vicesecretaria del PP

Isabel Vega

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Grupo Parlamentario Popular en el Congreso quiere que el Tribunal de Cuentas realice una auditoría especial y urgente sobre todas y cada una de las compras de material sanitario que ha emprendido el Gobierno para afrontar la pandemia de coronavirus, «dadas las sospechas fundamentadas en todo el proceso», desde el material deficiente hasta la dudosa elección de empresas e intermediarios.

Según ha anunciado la vicesecretaria del PP Cuca Gamarra, la formación ha registrado una proposición no de Ley que insta al Gobierno a recabar del Tribunal de Cuentas esa fiscalización «con el objetivo de que la sociedad española pueda disponer de la información indispensable sobre la gestión de un volumen muy importante de recursos públicos extraordinarios , en un momento crítico».

Para el PP, en esa tarea de compra de equipos y sistemas de diagnóstico hay «ejemplos de mala gestión» que deben ser analizados, como «la calidad deficiente del material» comprado. Refiere «640.000 test de diagnóstico rápido defectuosos adquiridos en marzo y mascarillas FFP2 destinadas a la protección de profesionales retiradas de urgencia en abril».

Asimismo, quiere que se auditen las compras por «la más que dudosa fiabilidad de los intermediarios y las empresas a las que ha recurrido, sin experiencia ni relación alguna en muchos casos con el sector sanitario, con domicilios fiscales falsos o desconocidos, sin empleados» o «incluidas en los 'Papeles de Panamá'», tal y como destapó este diario.

También destaca «los precios excesivos que se han pagado», como unas batas chinas abonadas a 22 euros «mientras las fabricadas en España tenían un coste de 0,2 céntimos de euro», y el hecho de «haber ignorado los ofrecimientos y las capacidades de los productores nacionales».

En este sentido, la exposición de motivos de la iniciativa asegura que la gestión y la planificación con las que el Gobierno de España ha afrontado la crisis generada por la pandemia de coronavirus (COVID-19) «no han dejado de mostrar deficiencias prácticamente desde el primer día».

«Un ejemplo representativo de dichos errores cometidos por el Ejecutivo presidido por Pedro Sánchez desde el principio de la coyuntura es el retraso en la toma de decisiones y en la implementación de medidas efectivas para evitar los contagios y la propagación del virus, a pesar de los avisos y las recomendaciones realizadas en tal sentido por instituciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud y el Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades», argumenta el PP en un comunicado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación