El PP reabrirá en el Senado el «melón» de la financiación autonómica

Forzará a Sánchez a debatir este asunto reactivando la Comisión General de las Comunidades Autónomas

El presidente del PP, Pablo Casado, de visita este miércoles en La Rioja EFE

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El PP ha convertido el Senado en el gran bastión desde el que hacer oposición al Gobierno del PSOE gracias a su amplia mayoría absoluta. Y pretende aprovechar todos sus recursos no solo para fiscalizar la labor del Ejecutivo o ralentizarla -rechazando leyes en tramitación, como pasará con los Presupuestos-. Sino también para impulsar los debates políticos que más en aprietos puedan poner a Pedro Sánchez.

Un ejemplo claro de esto es el de la financiación autonómica , que el Gobierno ha renunciado a abordar en esta legislatura, dándolo por imposible. El presidente tiró la toalla en su primer Pleno del Senado -no hay tiempo ni consensos suficientes, avanzó en junio-, desatando el malestar de regiones como Andalucía y la Comunidad Valenciana, ambas gobernadas por los socialistas , y que esperaban una reforma de la financiación urgente.

Los populares van a explotar esa grieta abierta con los presidentes autonómicos socialistas reactivando la Comisión General de las Comunidades Autónomas para que desfilen por ella. El presidente valenciano, Ximo Puig, solicitó en enero comparecer en el Senado por este asunto, pero quedó relegado porque Mariano Rajoy y Pedro Sánchez optaron por negociar un nuevo modelo en los despachos antes que llevar las disputas entre regiones a sede parlamentaria.

La moción de censura truncó el proceso sin que Génova y Ferraz llegaran siquiera a cruzar documentos y ahora es el PSOE el que procura dar bajonazo al debate. Pero el PP resucitará el asunto en el Senado desde la Comisión General de CC. AA., por la que podrán desfilar los presidentes, incluido el propio Puig.

«Existe una voluntad clara de que la comisión sirva de foro de debate para afrontar las grandes cuestiones que atañen al modelo autonómico, por supuesto, la financiación. Forzaremos al Gobierno a afrontar un debate serio », apunta el portavoz del PP en el Senado, Ignacio Cosidó. Los populares también impulsarán en la Cámara Alta la ponencia del pacto por la Educación así como otro por la Sanidad pública. Además, dará protagonismo al asunto de la inmigración.

Sánchez comparecerá

Precisamente, Sánchez deberá abrir el curso político en la Cámara Alta compareciendo sobre la política migratoria, forzado por el PP. La Diputación Permanente aprobó ayer con los votos de los populares y Cs una petición de comparecencia del presidente en periodo extraordinario -antes del 31 de agosto- que resulta imposible porque está de gira en Latinoamérica . El PSOE lo rechazó y el resto de grupos no votaron acusando al PP de «instrumentalizar» el Senado. Ignacio Cosidó explicó ayer a los periodistas que repetirán esta petición la próxima semana para que Sánchez acuda coincidiendo con el arranque del curso parlamentario, informa Europa Press.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación