El PP propone un plan de desescalada en las residencias de mayores ante el «abandono del Gobierno»

Los populares piden garantizar a todos los residentes y profesionales la realización de pruebas diagnósticas PCR y estudios de seroprevalencia

La vicesecretaria de Política Social del PP, Cuca Gamarra

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Grupo Popular ha registrado en el Congreso de los Diputados una iniciativa para la desescalada de las residencias de mayores , ante la «ausencia de regulación» por parte del Gobierno en esta crisis del coronavirus , según denuncian fuentes del partido. El PP pide que se garantice la realización a todos los profesionales y residentes de pruebas diagnósticas PCR y estudios de seroprevalencia .

Los populares se apoyan en las denuncias de asociaciones de residencias , que se quejan del «abandono del Gobierno» en este momento, y han elaborado una Proposición no de ley con un protocolo de desescalada.

En su iniciativa, el PP pide al Gobierno que elabore un protocolo único de actuación para todas las residencias de mayores y centros sociosanitarios, que permita una desescalada ofreciendo todas las garantías de seguridad higiénico sanitarias.

También propone destinar un fondo extraordinario a garantizar la adquisición de equipos de protección en los centros, así como equipamiento para la prevención y desinfección.

Los populares exigen «garantizar a todos los residentes y a todos los profesionales la realización de pruebas diagnósticas PCR y la realización de estudios de seroprevalencia, con el fin de llevar a cabo el desconfinamiento de las personas mayores, con las mayores garantías posibles, sectorizando, habilitando espacios comunes y las zonas privadas de los centros para el uso de los residentes».

Se proponen medidas para que los centro donde no haya habido positivos de Covid-19 ni en profesionales ni en residentes puedan tomar medidas de desconfinamiento de los residentes, como puede ser el uso de zonas comunes, jardines, zonas privadas del centro y comedores.

Se insta al Gobierno a planificar y reforzar la formación de los profesionales , y a definir las recomendaciones para garantizas que los familiares y amigos de los residentes puedan realizar visitas a las personas mayores.

Otros puntos de la Proposición son:

- Establecer el procedimiento que permita autorizar las situaciones de nuevos ingresos y el retorno de bajas en los centros.

- Diseñar un protocolo que garantice la sanidad pública a todas las personas mayores, vivan donde vivan.

- Posibilitar los medios oportunos para que se pueda realizar el duelo , compartido con familiares, autorizando el acompañamiento, de algún familiar o amigo, en el momento de la despedida.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación