El PP propondrá que se elimine el Impuesto de Actos Jurídicos Documentados
Se trata de un impuesto que desde finales de 2018 pagan los bancos cuando se firma una hipoteca
El secretario general del Partido Popular, Teodoro García Egea , ha anunciado esta mañana que el PP presentará una proposición de ley para la derogación del Impuesto de Actos Jurídicos Documentados . Lo ha hecho en una entrevista en Telecinco en la que también se ha referido al bloqueo de Vox a las negociaciones en Madrid, asegurando que la formación de Santiago Abascal es «decisiva e importante, pero no mayoritaria».
La proposición de ley presentada por el PP derogaría el Impuesto de Actos Jurídicos Documentados en la compra de la primera vivienda. Desde la formación reconocen que «aunque el impacto sobre la recaudación tributaria de las comunidades autónomas no es muy elevado, debe ser compensado para no afectar negativamente a la financiación de los servicios que tienen transferidos», como la sanidad o la educación.
El Impuesto de Actos Jurídicos Documentados estuvo en el ojo del huracán a finales del pasado año. En octubre, el Tribunal Supremo cambió su jurisprudencia e indicó que eran los bancos y no los clientes los que tenían que pagar este gravamen al firmarse una hipoteca, algo contrario a lo que se hacía hasta ese momento. Sin embargo, el 6 de noviembre el Alto Tribunal decidió volver al criterio anterior y que fueran los clientes los que lo abonaran.
Tras esta decisión, el Gobierno de Pedro Sánchez anunció una modificación de la ley para que, como en la primera resolución del Supremo, fueran las entidades bancarias las que abonaran este impuesto, situación vigente en la actualidad. Ahora, el PP propone su derogación porque «las entidades financieras pueden repercutir este impuesto a las familias incrementando el coste de las nuevas hipotecas que concedan».
Negociaciones en Madrid
El secretario general del PP ha aprovechado la entrevista para recordar a Vox que «es una voz decisiva e importante, pero no mayoritaria». Además, ha señalado que a ninguna formación le corresponden áreas de gobierno por sí mismas , sino que «se necesita a personas que se adecúen al perfil que requiere el puesto».
No obstante, García Egea ha afirmado que mantiene un contacto fluido con Ciudadanos y Vox y las negociaciones continúan avanzando. «Tenemos veinte días de plazo para ir ajustando todas las reivindicaciones», ha señalado antes de asegurar que «todo a lo que yo me he comprometido se va a cumplir».