El PP pide a Torrent que convoque una sesión de investidura para sustituir a Torra como presidente
Los populares subrayan que Torra ya no es presidente de la Generalitat y debe iniciarse una ronda de consultas
El presidente del PP catalán y diputado autonómico, Alejandro Fernández , ha registrado un escrito en el Parlamento catalán en el que pide a Roger Torrent que convoque una sesión plenaria de investidura para sustituir a Quim Torra como jefe del Ejecutivo catalán , después de haber perdido su acta de diputado por inhabilitación. Los populares subrayan que Torra ya no es diputado y por tanto, según el Estatuto de Autonomía, no debe seguir siendo presidente de la Generalitat.
[ Lee completo el escrito del PP (PDF) ]
En el escrito dirigido al presidente del Parlament y a la Mesa, el PP señala que en la sesión plenaria debe debatirse y votarse la propuesta de candidato que surja de la ronda de consultas con los partidos que debe abrirse ahora, para elegir a un nuevo presidente.
Fernández, que pide a Torrent que se pronuncie sobre el escrito, recuerda que la Junta Electoral Central declaró la "inelegibilidad sobrevenida" de Torra, fruto de la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña del 19 de diciembre, que le condena a inhabilitación por un tiempo de un año y seis meses. " La administración electoral dejó sin efectos la credencial del señor Torra como diputado electo en el Parlamento de Cataluña ".
El PP recuerda que el Supremo ha desestimado la petición de suspensión cautelar del acuerdo del 3 de enero de la Junta Electoral Central. Los populares subrayan que el Estatuto de Autonomía declara que "la condición de diputado es requisito indispensable para poder ser elegido presidente de la Generalitat". "Por tanto, la pérdida de la condición de diputado necesaria para acceder al cargo de presidente es motivo implícito de cese en el mismo ".
Para sostener esa premisa, el PP cita el artículo 152.1 de la Constitución, el artículo 67.2 del Estatuto de Autonomía y el artículo 4.1 de la Ley 1 3/2008, de 5 de noviembre, de la presidencia de la Generalidad y del Gobierno.