El PP pide al juez de Gürtel que expulse el último informe de la UDEF y aperciba a Morocho

Afirma que el análisis, sobre las declaraciones de un policía de la Kitchen, manifiesta «un claro sesgo incriminatorio»

El extesorero del PP Luis Bárcenas, en la Audiencia Nacional EFE

Isabel Vega

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La defensa del Partido Popular ha presentado un escrito ante el titular del Juzgado Central de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional, Santiago Pedraz, en el que solicita que expulse de la causa sobre los papeles de Bárcenas el último informe aportado por la UDEF y aperciba a su responsable, el inspector a cargo de estas pesquisas Manuel Morocho, porque, asegura, ha hecho el análisis sin que el juez ni parte alguna lo pidieran.

El escrito, al que tuvo acceso ABC se refiere en concreto al informe de análisis del contenido de las declaraciones judiciales del comisario Enrique García Castaño, uno de los mandos policiales que han sido procesados por la Operación Kitchen en otro juzgado de la Audiencia Nacional. Ese policía retirado detalló buena parte del operativo diseñado para espiar al extesorero del PP Luis Bárcenas y sustraerle documentación comprometedora para el partido o sus dirigentes.

El análisis fue incorporado a la causa que se sigue en relación a los papeles del extesorero pero, según argumenta el PP, no tenía por qué. Para empezar, porque el juez no había encargado aquel informe como tampoco lo habían solicitado ni la Fiscalía Anticorrupción ni las acusaciones y defensas que forman parte de este procedimiento. Y en segundo lugar, porque entienden que nada tiene que ver con la investigación sobre las supuestas donaciones ilegales al PP lo que sucediese en la operación Kitchen.

«Y es que, si durante todo este tiempo la declaración del Sr. García Castaño no se ha considerado necesaria por ninguna de las partes personadas y/o por ese digno Juzgado Instructor para coadyuvar al esclarecimiento de los hechos objeto de investigación en las Diligencias Previas al margen referidas, resulta evidente que un Informe cuyo objeto se circunscribe al análisis y valoración de sus manifestaciones (...) necesariamente, adolece de la misma falta de utilidad« , señala la defensa del PP que ejerce el letrado Jesús Santos.

En su opinión, habida cuenta de que García Castaño «no ha sido llamado» a la causa sobre los papeles de Bárcenas «ni como investigado ni como testigo, no pueden considerarse relevantes para la instrucción» sus declaraciones en Kitchen.

A lo largo de media docena de páginas, expresa además su «sorpresa» por lo que tacha de «inaudita y censurable 'proactividad'» del inspector Morocho, «quien, sin haber sido requerido para ello (pues, salvo error u omisión de esta parte, ese digno Juzgado no ha acordado ninguna diligencia que ampare la remisión de este concreto Informe), ha decidido motu proprio remitir un Informe que nada tiene que ver con los hechos que se investigan».

«Resulta aún más sorprendente y reprobable la conducta del referido agente si se tiene en consideración que, conoce sobradamente lo que sí ha sido objeto de investigación pues, de hecho, todos los Informes unidos a estos autos elaborados por la UDEF-BLA han sido firmados por él mismo», señalan.

Solicita apercibir a Morocho

Cabe recordar que Morocho fue citado como testigo en la instrucción de la Operación Kitchen y relató que sufrió diversos tipos de presiones para dificultar su trabajo en la investigación de la trama Gürtel, maniobras que incardinó en la cadena de mando cuando al frente del ministerio del Interior estaba Jorge Fernández Díaz.  

Para la defensa de los 'populares', la cuestión es que en este último informe, notificado el pasado 20 de julio, «se incorporan valoraciones subjetivas sobre declaraciones de investigados que no se encuentran incorporadas al procedimiento, y con las que se pretende suplir la labor de valoración exclusiva del Juez Instructor» y «se pone de manifiesto un claro sesgo incriminatorio del referido funcionario».

«Buscando desesperadamente elementos indiciarios ajenos al objeto de investigación de este procedimiento, y sin que nadie lo haya solicitado, no ha tenido ningún reparo en dilapidar los escasos recursos públicos con los que cuenta la Policía Judicial que, lejos de destinarse a tratar de esclarecer la verdad material de los hechos objeto de investigación en estos autos, se han dedicado a la elaboración de un Informe con finalidades espurias», llega a asegurar.

Solicita por ello al juez que «se advierta expresamente» al inspector «para que, en lo sucesivo, se abstenga de la presentación de informes no solicitados y totalmente ajenos al objeto de la instrucción», al tiempo que advierte a Pedraz de que «tratar de abarcar/introducir en esta instrucción hechos ajenos (...) inequívocamente, transformaría esta instrucción en una investigación prospectiva totalmente proscrita en nuestro ordenamiento».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación