El PP pide al Gobierno que aclare si citó a Junqueras en el Congreso
Ciudadanos ve «nefasto» que el amnistiado «siga decidiendo el futuro de todo un país»
El PP registró ayer una batería de preguntas escritas dirigidas al Gobierno en las que pide que aclare si alguno de sus miembros o altos cargos se reunió con el condenado por sedición y luego amnistiado Oriol Junqueras, líder de ERC , el pasado martes en el Congreso. A BC desveló ayer que Junqueras estuvo la tarde del martes en la Cámara Baja pese a no haber actividad plenaria y dentro del edificio donde ERC pero también el Grupo Socialista tienen sus dependencias.
El viaje de Junqueras a Madrid, no fue comunicado por los republicanos, y se produjo en un momento en el que el Ejecutivo intentaba arreglar su relación con este socio tras la fractura abierta por la convalidación de la reforma laboral. Menos de 24 horas después de que el independentista catalán abandonara la Cámara Baja, la portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez , anunció que la nueva reunión de la Comisión Bilateral tendrá lugar el próximo 18 de febrero.
La cercanía en el tiempo de ambos hechos ha hecho saltar las alarmas en el PP y Ciudadanos. «El indultado Junqueras por Madrid, ¿a ver qué hay de lo suyo y cobrarse la hipoteca que Sánchez adeuda a sus socios condenados por sedición por seguir en la Moncloa?», se preguntaba ayer la portavoz popular, Cuca Gamarra .
«Horas después, convocatoria de la ‘junta de acreedores del Gobierno’: 18 de febrero», añadía en alusión a la nueva reunión de la Comisión Bilateral. En este foro se analizan y acuerdan, entre otras cuestiones, traspasos de competencias y la nueva cita tendrá lugar tan solo cinco después de las elecciones de Castilla y León . Los socialistas han intentado evitar toda referencia a Cataluña durante esta campaña autonómica para no verse perjudicados por su asociación con el independentismo.
Desde Ciudadanos , su portavoz adjunto, Edmundo Bal , consideró «nefasto para nuestra democracia que quienes delinquieron para romperla, hoy indultados por el propio Gobierno, sigan decidiendo el futuro de todo un país». El dirigente naranja subrayó que su partido «siempre trabajará para hacer irrelevantes a quienes quieren lo peor para España». «Es lo mínimo», señaló ayer en Twitter.
El Gobierno niega reunión
Fuentes de Moncloa señalaron a ABC que ningún miembro del Gobierno se reunió con Junqueras. Desde Ferraz , en cambio, no quisieron hacer declaraciones. Los republicanos, por su parte, aseguran que el político amnistiado acudió al Congreso a visitar a los diputados y senadores de ERC con los que, según su versión, mantuvo una reunión. «No hay más», subrayaron.
Sin embargo, al no haber sesión plenaria esta semana ni en el Congreso ni en el Senado apenas hay parlamentarios en las Cortes . Además, resulta bastante inusual que Junqueras se citara con sus parlamentarios en Madrid viviendo todos ellos en Cataluña y que, además, esta reunión no se incluyera en la agenda del Congreso.
¿Interlocutor legítimo?
Además de preguntar al Gobierno si hubo reunión con Junqueras, los populares le piden que aclare si considera «interlocutor legítimo» para temas de Cataluña a un «condenado por sedición y malversación de caudales públicos e indultado» y si está dispuesta a convocar de nuevo la mesa de diálogo con aquellos que «defienden la autodeterminación de Cataluña».
El partido de Pablo Casado completa su batería de preguntas pidiendo aclaración sobre buena parte de las incógnitas que rodean a la nueva convocatoria de la Comisión Bilateral . Por ejemplo, la identidad de quienes participarán en la cita o qué asuntos formarán parte del orden del día. En este sentido, los populares rematan preguntando «qué nuevas cesiones, económicas y de otro tipo» ofrecerá el Gobierno a sus socios catalanes «a cambio de seguir manteniendo a Pedro Sánchez en la Presidencia». Los socialistas pretenden desvelar todo ello después del 13-F.
Noticias relacionadas