El PP pide ejercer acusación popular en la causa abierta sobre Plus Ultra

Considera que los hechos son de suficiente gravedad y alcance como para que entre un partido político en el asunto

Stand de Plus Ultra en el Aeropuerto de Madrid EP

Isabel Vega y Mariano Calleja

El Partido Popular ha presentado un escrito ante el Juzgado de Instrucción número 15 de Madrid, que investiga al expresidente de la SEPI y todo el consejo de Administración que aprobó el rescate de la aerolínea Plus Ultra, en el que solicita ejercer la acusación popular en el procedimiento al apreciar «evidentes indicios de criminalidad».

En un escrito fechado el 22 de abril y al que tuvo acceso ABC, el PP justifica lo pertinente de la personación de un partido político en la causa porque en el Consejo de Administración de SEPI sienta a una quincena de altos cargos del Ejecutivo y porque la investigación podría acabar salpicando a «algunos miembros del Gobierno, toda vez que finalmente esas ayudas resultan concedidas por acuerdo del Consejo de Ministros».

«La propia ministra de Hacienda y portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, anunció en una rueda de prensa que el Gobierno había autorizado esta operación con cargo al Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas», destacan.

La juez Esperanza Collazos abrió diligencias de investigación el pasado 8 de abril a raíz de una denuncia presentada por Manos Limpias por un presunto delito de malversación de caudales públicos en relación a la concesión a Plus Ultra de una ayuda de 53 millones de euros.

La aerolínea, que tiene parte de su accionariado en manos venezolanas, sólo cuenta con una aeronave y lleva en pérdidas casi desde su constitución. Sin embargo, fue considerada «estratégica» para recibir un préstamo ordinario de 19 millones y uno participativo de 34.

Para el PP, «los hechos encausados resultan de una indiscutible gravedad en cuanto a delitos públicos de indudable trascendencia social y donde resulta esencial el restablecimiento y defensa de la legalidad, lo que justifica, aun más si cabe, la personación de un partido político en la causa».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación