El PP pide en el Congreso más medios de protección en las residencias de mayores y «kits» de pruebas rápidas
Los populares muestran su alarma por la «falta de previsión» del Gobierno y la ausencia de una respuesta urgente a las necesidades de protección del sector
Cifras del coronavirus en España: últimas noticias en directo
El Partido Popular ha registrado una iniciativa en el Congreso de los Diputados para pedir más medidas de protección y seguridad en las residencias de mayores, públicas y privadas, en toda España . Los populares instan al Gobierno de dotar de los medios necesarios a los trabajadores de los servicios sociales, y proponen un kit de prueba rápida para frenar los contagios por coronaviru s .
La situación de las residencias durante esta pandemia está siendo dramática en algunos puntos de España. El PP quiere que el Congreso se ocupe de este asunto de forma prioritaria, y ha presentado una Proposición no de Ley para dar respuesta a las necesidades sociales derivadas de la gravedad de la situación generada por el coronavirus (Covid-19), para su debate en la Comisión de Derechos Sociales y Discapacidad .
El PP recuerda que el sector Residencial en España atiende a más de 380.000 personas cada día entre los aproximadamente 5.500 centros existentes en toda España y cuenta con más de 180.000 trabajadores. Y subraya que los usuarios de las residencias de personas mayores, y también los usuarios de los servicios de ayuda a domicilio y teleasistencia, son uno de los colectivos más vulnerables al coronavirus según la Organización Mundial de la Salud.
«Nos alarma la falta de previsión del Gobierno y la ausencia de una respuesta responsable para poder atender de una manera urgente y prioritaria las demandas de un sector que vela por el cuidado y la atención de las personas mayores en situación de mayor vulnerabilidad ante la veloz expansión del virus Covid-19«, advierten los populares.
En su Proposición, el PP pide estas siete cuestiones:
1. Incrementar la coordinación a nivel Estatal , con las Comunidades Autónomas, las corporaciones locales, entidades de naturaleza privada y el tercer sector, para dar respuesta a las necesidades sociales derivadas de la gravedad de la situación generada por el coronavirus (COVID-19).
2. Declarar con la máxima urgencia posible a los profesionales de los Servicios Sociales como prestadores de servicios esenciales .
3. Garantizar el abastecimiento urgente a todos los centros, públicos y privados, de materiales necesarios de protección, para que los profesionales de los Servicios Sociales estén debidamente protegidos y para evitar el avance del virus entre las personas mayores, personas con discapacidad y especialmente las más vulnerables.
4. Proveer a la mayor urgencia posible a las residencias de personas mayores y personas con discapacidad la provisión de los equipos de protección, garantizando la provisión de material de urgente necesidad como (EPIS, mascarillas, guantes, pañales, etc.) para garantizar la seguridad de trabajadores y usuarios.
5. Garantizar el abastecimiento de material de protección para dar a los trabajadores que se desplazan hasta cada hogar. Las administraciones y las empresas prestadoras del Servicio de Atención Domiciliaria se sienten totalmente desatendidas.
6. Garantizar mediante la normativa necesaria la flexibilización de personal y de tareas para dar respuesta a la situación actual y a la que pueda producirse en los próximos días y semanas, para poder así garantizar la atención a las personas usuarias.
7. Abastecer a las residencias de personas mayores de Kits de prueba rápid a. Que permita realizar la prueba diagnóstica a todos los usuarios y profesionales, especialmente cuando muestren síntomas.»
Noticias relacionadas