PP y Cs piden la comparecencia de Díaz por admitir que desde febrero de 2020 conocía la gravedad del Covid

Los populares reactivan su comisión de investigación sobre la gestión del coronavirus «para llegar hasta el fondo» del asunto

La portavoz del PP en el Congreso, Cuca Gamarra, este miércoles en la sesión de control Efe | Vídeo: ATLAS
Juan Casillas Bayo

Juan Casillas Bayo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Partido Popular (PP) ha reaccionado de inmediato a unas controvertidas declaraciones de la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, en las que admite que antes del 8-M del 2020, cuando puso en marcha una guía de actuación frente al coronavirus , se la tachó de «alarmista». Para el principal partido de la oposición, que en su día criticó la incertidumbre laboral que generaba el protocolo de la ministra de Trabajo, sus palabras vienen a confirmar que el Ejecutivo de PSOE y Unidas Podemos conocía de antemano la gravedad del Covid-19 y que no actuó hasta después del Día Internacional de la Mujer por un criterio político.

«El 4 de marzo, si lo recordamos, presenté una guía que fue enormemente polémica en el Gobierno, y también fuera se me acusó de ser una alarmista», ha dicho esta mañana la líder del espacio electoral de Unidas Podemos en una entrevista en Radiocable, en la que ha defendido que ella avisó desde finales de febrero de la gravedad de la situación. En su momento, desde Moncloa se desautorizó la proactividad de Díaz y se le recordó que era el Ministerio de Sanidad quien tomaba las decisiones en todo lo relacionado a la emergencia sanitaria por la entonces todavía epidemia de Covid-19.

Así, mientras Trabajo recomendaba a sus empleados protocolos para contener el virus, el resto del Gobierno animaba a asistir a las multitudinarias manifestaciones del 8-M, en las que se produjeron aglomeraciones sin mascarillas y sin distancia alguna de seguridad. Algo de enorme «gravedad» para el PP , y que vuelve este jueves a la palestra por las declaraciones de Díaz.

«Acabamos de conocer unas declaraciones por parte de Yolanda Díaz que nos parecen de extrema gravedad, cuando reconoce que desde mitad del mes de febrero ella sabía y conocía que el virus ya estaba en España y reconoce que sabía ella, y por tanto el Gobierno, la gravedad que significaba esta situación», ha dicho en los pasillos del Congreso la portavoz del PP en la Cámara Baja, Cuca Gamarra .

La diputada por La Rioja ha acusado al Ejecutivo de haber puesto en riesgo la salud de los españoles con su inacción y ha retomado una pregunta que parecía ya olvidada: «¿Por qué permitieron que se siguieran sin tomar medidas hasta pasadas las manifestaciones del 8 de marzo?». «Es la confirmación de lo que veníamos diciendo y avisando desde el principio: que no se actuó de manera rápida y diligente», ha sentenciado Gamarra.

La portavoz popular ha anunciado que su grupo parlamentario solicitará la comparecencia urgente de Díaz, así como del ministro de Presidencia, Félix Bolaños , para preguntarles por qué no se emprendieron medidas y qué información tenía el Gobierno en aquel momento. Además, los populares reactivarán su petición para crear una comisión de investigación en la Cámara Baja para «llegar hasta el fondo» de la gestión gubernamental de la pandemia y que se asuman responsabilidades políticas. La Junta de Portavoces ya debatió su constitución y la rechazó con la mayoría que respalda a Pedro Sánchez .

«Polémicas artificiales» o «promoción personal»

La vicepresidenta Díaz, en los pasillos del Congreso, ha acusado a la oposición de buscar «polémicas artificiales» y ha recordado que también el PP la tildó de «alarmista» cuando dio a conocer su guía de actuación frente al coronavirus, que sigue vigente. «Nos encontramos con la peor oposición entonces y ahora sigue creando polémicas artificiales», ha expresado Díaz, centrando sus ataques en los populares y evitando reproches a sus compañeros del Consejo de Ministros .

También ha reaccionado a la polémica el portavoz de Ciudadanos , Edmundo Bal , quien se ha sumado al PP y ha reclamado la comparecencia de Díaz en la Comisión de Sanidad o en la Comisión de Trabajo del Congreso. «El oportunismo político por una campaña de promoción personal me parece incalificable», ha atizado Bal, ligando las palabras de la vicepresidenta con su voluntad de tejer una alianza de izquierdas que trascienda de la «esquinita» a la izquierda del PSOE.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación