El PP pide el cese de Grande-Marlaska mientras Vivas defiende su actuación
El presidente de Ceuta apunta que los populares están a favor del retorno y no ve «contradicción»
El presidente de Ceuta, Juan Jesús Vivas, cerró filas este miércoles con el Ministerio del Interior y llamó a «no polemizar» en torno a la intervención del ministro Fernando Grande-Marlaska en las repatriaciones de menores a Marruecos que una juez ha parado por no ajustarse a las previsiones legales. « Lo que yo no voy a hacer es descargar el error que se haya podido cometer en el procedimiento ni en el Ministerio del Interior ni en la Delegada del Gobierno porque no lo tienen y porque no sería justo», dijo en rueda de prensa en La Moncloa tras una reunión con Pedro Sánchez, para añadir: «Yo conocía desde el primer momento cuál iba a ser el procedimiento que se iba a aplicar y estaba de acuerdo».
En su opinión, «Marlaska tiene razón» cuando dice que en las entregas sin procedimiento de niños a Marruecos no ha tomado ninguna decisión ni ha tenido competencias. « Nosotros pedimos a Marlaska, a través de la Delegación, bueno, le pedimos al Gobierno aunque es verdad que Interior tuvo un protagonismo relevante , que activara el acuerdo con Marruecos. Y el Gobierno activó ese acuerdo en negociaciones con el Gobierno de Marruecos. No ha sido Marlaska personalmente el que ha activado el retorno . Esa resolución le corresponde a la Delegación del Gobierno en Ceuta y la tutela, a la ciudad autónoma. No veo motivo para polemizar con Marlaska», señaló.
Vivas rebajaba así la crítica contra el titular de Interior, gabinete de donde salió un escrito sin firma el pasado 10 de agosto dirigido a la Delegación del Gobierno en Ceuta en el que se instaba a activar «hoy mismo» las repatriaciones de menores. Ese escrito es objeto de indagaciones en la Audiencia Nacional, que admitió un recurso de una ONG por entender que en él, sí se estaba dando una instrucción es decir, un acto administrativo cuyo análisis es de su competencia.
En el PP y por boca de su portavoz en el Congreso, Cuca Gamarra, lo que pedían ayer es que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, cesara a Grande-Marlaska por la gestión de las repatriaciones. Mientras, avanzaba ya que su Grupo Parlamentario pedirá «en los próximos días» la comparecencia del ministro en el Congreso, pues no lo ha solicitado en la batería de peticiones de comparecencia instada en la Diputación Permanente.
En una entrevista en RNE recogida por Ep, Gamarra señaló que el retorno de los menores paralizado por la Justicia es la «gota que colma el vaso» de un «pisoteo» de los derechos que atribuye a Marlaska y que hace, opina, que no pueda seguir en el ministerio «ni un minuto más». «La asunción de responsabilidades en una democracia se lleva con la dimisión o el cese y esa la única que cabe», aseguró.
El presidente del PP ya había lanzado alguna crítica el lunes, cuando el juzgado aún no se había pronunciado, aunque más por «hipocresía» que por la gestión. De hecho, dijo celebrar que Sánchez ahora se hubiese dado cuenta de que el retorno «era la línea de actuación» aunque en su opinión, «hay que actuar antes». «No puede ser que el Gobierno del Aquarius, el del Open Arms, de vamos a quitar las concertinas y de vamos a recurrir las devoluciones en caliente», esté ahora haciendo devoluciones de menores no acompañados y deje, «otra vez en manos de la Justicia, la paralización de estas devoluciones», dijo a los medios según informó Ep.
Conversaciones con Casado
Preguntado por esta posición en contraste con la suya, Vivas incidió en que él no ve «contradicción» alguna con el resto de los populares. Explicó que ha hablado «muchísimas veces» con Casado sobre la situación en Ceuta y el presidente del PP siempre le ha manifestado lo mismo: «Que los intereses de Ceuta, por encima de cualquier otro, porque son los intereses de España en estos momentos críticos»
«Desde el primer día, del 17 de mayo (cuando se produjo la llegada masiva), me dijo 'los intereses de Ceuta y de España por encima de los intereses del partido porque esta es una cuestión de Estado'. No veo contradicción. También el PP ha manifestado que la solución está en el retorno de los menores a su país de origen , que se haga de acuerdo con la ley, y es lo que vamos a hacer», añadió Vivas.