El PP ofrece políticas «útiles para los ciudadanos»

El objetivo de los populares es que su partido sea «la casa en la que todo español que no sea de izquierdas se sienta cómodo»

Pablo Casado ABC

SARA MEDIALDEA

Si tienen algo claro en el Partido Popular es que «las elecciones se ganan por el centro». Por eso, en esta formación han apostado hace mucho por situarse en la horquilla del centro-derecha , con el objetivo último de conseguir convertirse en «la casa en la que todo español que no sea de izquierdas se sienta cómodo» . La fórmula que emplea el PP para ganarse a esa mayoría silenciosa -a los que no le gustan las radicalidades ni los extremismos- es presentándose como un partido «pragmático y útil para los ciudadanos» -en palabras del vicesecretario de Comunicación, Pablo Casado-.

Aunque aún no han presentado su programa electoral para el 20-D, ni tan siquiera un borrador sobre el mismo, sus dirigentes tienen claro que el documento será una continuación de las políticas que han llevado adelante estos años, y tendrán coherencia con los principios que mueven al partido. Muchos de los cuales miran precisamente a las clases medias.

Bajar impuestos : va en el ADN del PP. De ahí que la decisión de Rajoy al inicio del mandato de subirlos -que ha justificado en la pésima situación económica que se encontró- dolió tanto y se entendió tan mal por sus votantes. Aseguran que «en cuanto hemos podido, los hemos bajado», y así seguirán haciéndolo en el futuro, según su compromiso que se reflejará en su programa.

Empleo, políticas sociales y defensa de la Constitución son sus bazas para ganarse a la mayoría

Empleo: el problema del paro y de la precarización laboral también es una pesadilla entre el sector más amplio de la sociedad. Los esfuerzos populares se centrarán en ese campo, con la meta de crear 500.000 puestos de trabajo al año durante los próximos cuatro ejercicios. Rajoy se fija como objetivo que en 2020 haya en España 20 millones de trabajadores en activo.

Toda la derecha . Una de las principales virtudes del PP, que además lo convierte en un caso único en Europa, es que aglutina a todo el espectro de la derecha: desde la más centrada hasta la extrema. En España, desde que se estableció la democracia, no ha habido un partido fuerte de extrema derecha; quienes mantienen esta ideología están subsumidos dentro del PP. Y ahora que en el resto de Europa florecen este tipo de formaciones de tipo «ultra», en España no se producen.

Diputados del PP que se abstuvieron en la reforma de la ley del aborto Ángel de Antonio

La minirreforma de la ley del aborto . Aunque Rajoy inició la legislatura prometiendo un cambio profundo de esta ley, fue dándose cuenta de que su propuesta sólo convencía a parte de su electorado, pero no al conjunto de la sociedad. Al final, dejó la nueva ley en el cajón -llevándose por delante de paso a su ministro de Justicia Alberto Ruiz-Gallardón- y se limitó a dar luz verde a una pequeña reforma que no contentó a algunos entre sus filas pero está más en línea con esa amplia mayoría social.

Pensando en ellos, el PP anuncia que pondrá el acento en el empleo, las políticas sociales -educación, sanidad y pensiones-, sostenibilidad y la defensa de la Constitución. Sus clásicos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación