El PP ve motivos sobrados para que Irene Montero dimita y pide a la Fiscalía que la llame como testigo
«El Gobierno sabía que había un riesgo y por motivos políticos no puso en marcha las medidas para contener la pandemia»
![La vicesecretaria de Política Social, Cuca Gamarra](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2020/06/01/cuca-gamarra-U48865527740qHH-1248x698@abc.jpg)
El Partido Popular se ha referido este lunes al vídeo publicado en abc.es, donde se comprueba cómo la ministra Irene Montero sabía la gravedad de la situación por el coronavirus cuando se celebró la manifestación del 8 de marzo. Los populares exigen la comparecencia urgente de Montero en el Congreso y además instan a la Fiscalía a que la cite como testigo, según ha explicado Ana Pastor.
«Hemos constatado que el Gobierno sabía que había un riesgo y por motivos políticos no puso en marcha las medidas para contener la pandemia», ha subrayado Ana Pastor .
«Montero dice claramente lo que hay. Tiene que comparecer en el Congreso para dar explicaciones a todos los españoles, sobre qué es lo que sabía la autoridad sanitaria. Y la Fiscalía tendrá que llamarla a ella, para que sea testigo en las causas que se estén instruyendo, para clarificar lo que sabía el Gobierno», ha explicado.
«El Gobierno era consciente de la situación y por motivos ideológicos permitió que se celebraran las manifestaciones y otros actos en nuestro país. Esas declaraciones de Montero dejan claro que el Gobierno era perfectamente consciente de la situación y no se evitó», ha sostenido la vicesecretaria de Política Social del PP, Cuca Gamarra .
Los populares creen que Montero tiene motivos sobrados para dimitir. A travéa de Twitter, dirigentes del PP han pedido la dimisión inmediata de Irene Montero:
Conocían el riesgo mortal del coronavirus y, aún así, celebraron el 8M.
— José Ignacio Echániz (@JIEchaniz) June 1, 2020
Irene Montero tiene que dimitir hoy mismo. pic.twitter.com/6GCM4EUDqH
La vicepresidenta del Congreso y portavoz del PP en la Comisión de Recostrucción ha insistido en que el Gobierno llegó tarde y mal a la crisis del coronavirus. Ha exigido mucha más claridad en la desescalada, sobre todo ahora que el Gobierno ha dejado a las comunidades toda la autonomía para la última de las fases. «¿Alguien me puede explicar cómo va a ser esta desescalada?», ha preguntado.
«¿Dónde están los protocolos de coordinación para posibles rebrotes? Cuando tengamos 17 autoridades sanitarias tomando decisiones, ¿cómo se coordinará? ¿Seguimos teniendo autoridad única o no? ¿Habrá un protocolo pata todos o dependiendo de dónde nos movamos?», ha advertido Pastor.
El PP ha anunciado, además, sobre el ingreso mínimo vital, que es «necesario» en esta situación, no se opondrá a ese decreto, aunque se debate entre la abstención y el sí. Eso sí, Cuca Gamarra ha denunciado que ese ingreso mínimo vital no ha sido coordinado por el Gobierno con las comunidades autónomas. «No estamos en contra del ingreso mínimo vital».
Los populares también se han referido, a preguntas de los periodistas, a la gestión de Simón y el ministra Illa, muy elogiados por el presidente del Gobierno. Simón e Illa "son los responsables de que España tenga datos muy objetivos: que sea el país del mundo que peor ha gestionado la crisis del coronavirus", ha subrayado Gamarra.
Noticias relacionadas