El PP hace piña con su «modelo de éxito» frente a los ataques de Sánchez y sus socios independentistas

El Comité de Dirección, presidido por Casado, acuerda «dar la batalla» para que el Gobierno respete la autonomía de las autonomías que quieren bajar los impuestos

Teodoro García Egea y Pablo Casado, en el Comité de Dirección del PP

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Comité de Dirección del PP, que ha presidido Pablo Casado este lunes, ha respaldado el «modelo de éxito» que aplica la Comunidad de Madrid, en el terreno económico y fiscal , porque en realidad es el «modelo» de todo el partido, y que se aplica en todas las regiones donde gobierna, con los matices propios de cada territorio. La dirección nacional del PP ha acordado dar la batalla para que Pedro Sánchez respete la autonomías de las comunidades autónomas para bajar impuestos, según fuentes de Génova.

A primera hora, en una entrevista en Antena 3, Casado ha defendido que «no hay un paraíso fiscal en Madrid», sino que «lo que hay es un infierno fiscal en autonomías donde gobierna la izquierda y los nacionalistas». Por ello, demandó que «si hay que modificar de alguna manera los impuestos sea para bajarlos».

El líder del PP ha asegurado que tras estar «La Moncloa demasiado pendiente de que a Madrid le fuera mal», se ha probado que «al final es un modelo de éxito». Se declaró así «muy orgulloso» de «todos» sus compañeros que gobiernan en autonomías o ayuntamientos y explicó que ese es el modelo que quiere para España.

En el Congreso de los Diputados , la portavoz del Grupo Popular, Cuca Gamarra , ha explicado que el PP ha pedido a los servicios jurídicos de la Cámara un informe urgente sobre la constitucionalidad de la armonización fiscal a la que el Gobierno se ha comprometido con ERC, y que interpreta como un ataque directo al modelo económico y fiscal de Madrid, y por extensión al de todo el Partido Popular.

Según la portavoz del Grupo Popular , esa enmienda, sobre el impuesto del patrimonio, no puede ser debatida porque invade competencias autonómicos, y no puede incluirse en el proyecto de ley de los Presupuestos porque supondría un cambio irregular de la financiación autonómica.

Gamarra cree que la armonización fiscal que piden Sánchez y sus socios supone, en realidad, una subida de impuestos. A su juicio es claramente inconstitucional.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación