El PP forzará el debate del Gobierno con las autonomías en el Senado

Los populares quieren resucitar la Comisión General de Comunidades Autónomas

Pablo Casado y Javier Maroto, el Día de la Constitución en el Congreso ABC

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Partido Popular quiere aprovechar que el PSOE perdió la mayoría absoluta en el Senado en las últimas elecciones generales , para forzar al Gobierno a debatir, cara a cara, con las comunidades autónomas sobre los problemas más acuciantes de cada territorio. Uno de los debates que el PP quiere llevar a la Cámara Alta cuanto antes es el de la financiación autonómica , cuyo modelo está caducado desde el año 2014.

El portavoz del Grupo Popular en el Senado, Javier Maroto , expuso en Génova esta semana, en el último Comité de Dirección, la agenda legislativa inmediata que tiene previsto poner en marcha en esa Cámara. Una de las prioridades del PP será «forzar al Gobierno a que debata con las Comunidades», en el foro que ve más adecuado para ellos. No es otro que la Comisión general de Comunidades Autónomas , donde en teoría, y según dicta el Reglamento, debería celebrar de forma anual un debate entre el Gobierno y las autonomías, aunque solo se ha celebrado en 1994, 1997 y 2005.

«Queremos abrir el melón de la financiación autonómica», subrayó Maroto, quien ve imprescindible que la ministra de Hacienda en funciones, María Jesús Montero , si continúa en su puesto tras la formación del nuevo Gobierno, expliqué por qué ha decidido intervenir la Junta de Andalucía y no otras regiones, y que debata directamente con el presidente autonómico, Juan Manuel Moreno .

Sin privilegios bilaterales

El PP espera contar con el apoyo del resto de los grupos parlamentarios para «resucitar» la Comisión General de Comunidades Autónomas, como columna vertebral del Senado . Su objetivo no es tanto celebrar un único debate general, sino aprobar un calendario de comparecencias para que el Gobierno de la Nación y los autonómicos pueden confrontar sus ideas y propuestas.

En principio, los populares defienden que sean los presidentes autonómicos los que acudan a la Cámara Alta para debatir con los ministros sobre propuestas concretas, como puede ser la de financiación. Pero podrían ser los consejeros los que participaran en las sesiones. El PP busca así un foro multilateral y parlamentario, como es el Senado como Cámara territorial , para que el Gobierno trate las cuestiones autonómicas con todas las comunidades, sin dar privilegios ni prioridad a ninguna de ellas, ni tratar los asuntos de forma bilateral.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación