El PP exige a Sánchez «luz y taquígrafos» en las negociaciones y se pregunta cuántas líneas rojas atravesará
Montesinos lanza una pregunta a los barones socialistas: «¿Comparten el precio fijado por los independentistas para que Sánchez siga en La Moncloa?»
El Partido Popular continúa cargando contra el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, por la forma en la que está gestionando las negociaciones para conformar un Ejecutivo. Pablo Montesinos, el vicesecretario de Comunicación, se ha preguntado hoy si el líder socialista «va a aceptar el órdago de ERC exigiendo una reunión de igual a igual» y le ha reclamado que aclare «cuántas líneas rojas es capaz de atravesar con tal de seguir en La Moncloa». «Exigimos formalmente al PSOE luz y taquígrafos en las negociaciones con los separatistas», ha declarado.
En una rueda de prensa ofrecida tras la reunión del Comité de Dirección del PP, que ha estado presidida por Pablo Casado, Montesinos ha demandado a Sánchez que se pronuncie públicamente sobre el nuevo órdago de Esquerra Republicana, que pide reuniones Gobierno-Govern para aceptar la investidura del candidato socialista. «¿Va a aceptar una negociación con la Generalitat de Cataluña como si fuera el Gobierno de Francia o de Alemania?», ha dicho el vicesecretario de Comunicación antes de exigirle explicaciones.
Para el popular, «dos semanas después del abrazo con los radicales de izquierda, Sánchez sigue sin decir qué precio está dispuesto a pagar con tal de seguir en La Moncloa» ni «qué líneas rojas es capaz de atravesar» con los separatistas. En este sentido, Montesinos ha lanzado una nueva pregunta: «¿Está dispuesto a vender España con tal de seguir en La Moncloa?». «El problema de todo es que está negociando con los que quieren romper España sin que sepamos de qué están hablando en esos despachos», ha insistido.
Montesinos ha hecho también un llamamiento a los barones socialistas, pidiéndoles que se pronuncien sobre si comparten «el precio fijado por los independentistas» para que Sánchez continúe en el Gobierno: «¿Opinan ellos, como el señor Iceta, que Cataluña es una Nación? ¿Que España es un Estado?».
Terceras elecciones
Ante la posibilidad de una nueva repetición electoral, Montesinos ha recordado que Sánchez «convocó elecciones porque sus gurús electorales le dijeron que le iba a ir bien en las urnas» y, por eso, en agosto «teatralizó una negociación mientras diseñaba una estrategia electoral». Por ello, ha dicho que unas nuevas elecciones serían «responsabilidad exclusiva» del presidente del Gobierno en funciones, que «ya ha escogido a sus compañeros de viaje». El PP, por su parte, ejercerá una «oposición coherente, responsable de principio a fin y siempre pensando en el interés general».
Pero antes de que exista siquiera la posibilidad real de ir a terceras elecciones —antes tiene que producirse al menos un debate de investidura—, el 3 de diciembre se constituyen las Cortes y se definirá la composición de la Mesa del Congreso. PSOE y Podemos apuestan por excluir a Vox, la tercera fuerza política, pero el PP ya ha dicho que no va a participar en «cordones sanitarios». «Nuestra posición no cambia», ha recalcado Montesinos.