El PP exige explicaciones por el último 'dedazo' de Sánchez
Pide los méritos del jurista afín a Moncloa colocado en la Comisión de Venecia
La Moncloa coloca a un afín al principal asesor de Sánchez en un órgano jurídico europeo
El PP pidió ayer explicaciones al Gobierno por el último «dedazo» de Moncloa: la colocación de Óscar Sánchez Muñoz , jurista afín al director de gabinete de Pedro Sánchez , en la Comisión de Venecia . Este órgano pertenece al Consejo de Europa y está integrado por constitucionalistas independientes y de elevado prestigio, cuya labor es asesorar y emitir recomendaciones para reforzar las democracias y los derechos humanos. La no vinculación de los representantes de cada país al partido que está en el Gobierno es un atributo muy valorado en la Comisión de Venecia, como indicativo de salud democrática.
Noticias relacionadas
Como ABC adelantó este lunes, Sánchez Muñoz no solo ha ejercido varios cargos orgánicos en el PSOE , sino que fue el coordinador del programa con el que el director de gabinete de Sánchez, Óscar López, se presentó a las elecciones a la Junta de Castilla y León en 2011. También ha sido diputado autonómico. A esta afinidad política, se une que Sánchez Muñoz es profesor de derecho, pero no está acreditado como catedrático.
«¿Cuáles son los méritos?»
Por todo ello, la portavoz de Exteriores del Grupo Popular, Valentina Martínez , y el portavoz adjunto de la formación, Pablo Hispán , registraron ayer una batería de preguntas escritas en el Congreso en las que piden al Ejecutivo que explique «cuál ha sido el criterio de elección de los representantes en la Comisión de Venecia», si convocó «algún concurso público», cuáles son «los méritos que concurren en Óscar Sánchez» y si «el ser miembro del PSOE ha sido valorado entre los méritos».
Sánchez Muñoz abogó por ayudas públicas para las primarias de los partidos cuando Sánchez se disputó la vuelta a Ferraz
En cuanto a ideas, Sánchez Muñoz ha defendido la plurinacionalidad de España y la autorización de un referéndum de independencia consultivo en Cataluña. Y en febrero 2017, como otra muestra de cercanía, el PSOE invitó a Sánchez Muñoz a comparecer ante el Congreso sobre la financiación de los partidos políticos. En aquel momento, el partido estaba inmerso en el proceso de primarias que devolvería a Sánchez el primer sillón de Ferraz y el citado jurista defendió que el Estado debía dar ayudas para la celebración de estos procesos.
Los socialistas han completado la renovación de la representación española en la Comisión de Venecia con otros dos perfiles cercanos: el catedrático de derecho constitucional Rafael Bustos, de sensibilidad progresista, y la catedrática Paloma Biglino , situada en la institución desde la época de José Luis Rodríguez Zapatero .