El PP exige explicaciones al Gobierno por el veto a la presencia del Rey en Barcelona

La portavoz del grupo Popular interpelará al ministro de Justicia en la sesión de control del Congreso de los Diputados

Teodoro García Egea, Cuca Gamarra y Pablo Casado, en el Congreso de los Diputados

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Grupo Popular en el Congreso ha puesto en marcha una ofensiva parlamentaria para que el Gobierno de Sánchez e Iglesias dé explicaciones sobre el veto a la presencia del Rey en la entrega de despachos a nuevos jueces en Barcelona . La portavoz de los populares, Cuca Gamarra , interpelará al ministro de Justicia el próximo miércoles, en la sesión de control del Congreso.

El PP ha presentado una batería de preguntas dirigidas al Gobierno:

1. ¿Cuál es la razón por la que S.M el Rey Felipe VI, por primera vez en la historia, no va a presidir la entrega de los despachos a los nuevos jueces?

2. ¿Es incapaz el Gobierno de España de garantizar la seguridad de S.M el Rey Felipe VI en el acto de entrega de los despachos a la última promoción de jueces que se va a celebrar en la Escuela Judicial en Barcelona?

3. ¿Ha decido el Gobierno de España no refrendar la decisión de S.M el Rey Felipe VI de asistir, como hace siempre del Jefe del Estado en cuyo nombre se imparte la justicia, al acto de entrega de los despachos a la última promoción de jueces? Y en caso afirmativo, ¿por qué razones y quién ha sido el responsable de esa decisión?

4. ¿Tiene constancia el Gobierno de España de que la Casa Real hubiera confirmado la asistencia de S.M el Rey Felipe VI al acto de entrega de los despachos a la nueva promoción de Jueces, como así constaba en las tarjetas de invitación enviadas por el Consejo General del Poder Judicial?

5. ¿La negativa del Gobierno a refrendar la decisión de S.M el Rey Felipe VI de asistir al acto de entrega de los despachos a la nueva promoción de jueces, es el resultado de las presiones ejercidas por el Vicepresidente Segundo del Gobierno que ha declarado como «una tarea fundamental de Podemos avanzar hacia un horizonte republicano»?

6. ¿La negativa del Gobierno a refrendar la decisión de S.M el Rey Felipe VI de asistir al acto de entrega de los despachos a la nueva promoción de jueces es el resultado de las presiones ejercidas por el nacionalismo catalán?

7. Dado que el Ministro de Justicia del Gobierno de España ha manifestado que el Gobierno ha decidido que S.M el Rey Felipe VI no asistiera por primera vez en la historia a la ceremonia de entrega de los despachos a la nueva promoción de jueces, aludiendo según el tenor literal de sus declaraciones a que «la decisión se ha tomado analizando todas las variables y la ha tomado quien la tenía que tomar», ¿cuáles son dichas variables y quién es la persona que ha tomado la citada decisión?

8. Dado que el Ministro de Justicia del Gobierno de España ha manifestado que el Gobierno ha decidido que S.M el Rey Felipe VI no asistiera por primera vez en la historia a la ceremonia de entrega de los despachos a la nueva promoción de jueces, aludiendo según el tenor literal de sus declaraciones a que «hay momentos en los que hay que sacrificar algo en pro de algo más seguro», ¿podría concretar el Gobierno de España, el detalle y cuáles son esos «momentos» a los que se refiere el Ministro de Justicia y en «pro» de qué más seguro se «sacrifica la presencia del Rey»?

9. La negativa del Gobierno de España a que S.M el Rey Felipe VI no asista por primera vez en la historia a la ceremonia de entrega de los despachos a la nueva promoción de jueces, ¿forma parte, junto con la reforma anunciada por el Ministro de Justicia de los delitos de rebelión y sedición, y el anunció del inicio de la tramitación de los procedimientos de indultos hecha pública por el Ministro en la pasada sesión de control al Gobierno de las exigencias planteadas por los nacionalistas para la negociación de los presupuestos generales del Estado?

10. ¿Considera el Gobierno de España que su decisión de impedir la asistencia de S.M el Rey Felipe VI, por primera vez en la historia, a la ceremonia de entrega de los despachos a la nueva promoción de jueces es una humillación a la Jefatura del Estado, al poder judicial y al conjunto de los españoles?

11. ¿Ha pactado el Gobierno de España con los nacionalistas catalanes impedir la presencia S.M el Rey Felipe VI en Cataluña, y en caso afirmativo a cambio de qué y por qué razones?

La portavoz del Grupo Popular interpelará al ministro de Justicia el miércoles en la sesión de control, en la que interrogará a Juan Carlos Campo sobre la decisión que afecta a Felipe VI y el anuncio de la tramitación de indultos a los condenados por el 1-O y la reforma del Código Penal en relación con los delitos de sedición y rebelión .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación