El PP espera mayor «responsabilidad» de la oposición para «no poner en entredicho» la estabilidad

Casado ve «preocupante» la situación provocada en el Congreso al derogarse el decreto de reforma de la estiba

Rajoy, en el Congreso de los Diputados EFE

EFE

El vicesecretario de Comunicación del PP, Pablo Casado , ha reconocido este viernes que es «preocupante» la situación provocada ayer en el Congreso al derogarse el decreto de reforma de la estiba , pero ha confiado en que sólo sea una «excepción» y pueda mantenerse la estabilidad para que le legislatura siga avanzando.

«No hay que ir más allá. Ojalá sea una excepción», ha señalado Casado en una entrevista en Televisión Española ante la posibilidad de que lo ocurrido ayer pueda repetirse con otras iniciativas del Gobierno como el proyecto de ley de presupuestos y eso pueda abocar a un adelanto electoral .

Ha recordado en ese sentido que Mariano Rajoy ha repetido en numerosas ocasiones su deseo de que la legislatura dure, pero también sus palabras poco antes de la votación de su segunda investidura en las que dijo que no estaba dispuesto a llegar al Gobierno sólo para ocupar un sillón y que la estabilidad dependía de todos.

«Esa estabilidad es lo que hemos visto ayer que se puede poner en entredicho», ha añadido incidiendo en la «irresponsabilidad» demostrada por la oposición . No obstante, ante próximos debates como el del proyecto de ley de presupuestos, ha confiado en que la talla política de la oposición sea mayor.

«Si no estás de acuerdo en participar en una votación que se va a perder, eso quiere decir (en alusión a Ciudadanos) que no tienes una idea clara de lo que quieres para tu país, o si, en el caso del PSOE, dependiendo de un proceso interno no tienes claro lo que conviene a tu país, ese mensaje llagará a tus electores y al resto de españoles», ha añadido antes de asumir: «Con estos bueyes tenemos que arar».

Por el contrario, ha considerado que el PNV demostró ayer ser «un partido responsable» y ha confiado en llegar a un acuerdo con esta fuerza política en el proyecto de ley presupuestario.

Casado ha señalado que ayer también quedó patente que no hay unos espacios ideológicos delimitados porque, por ejemplo, ha dicho que «no se entiende que Podemos defienda a un colectivo supuestamente privilegiado» como el de los estibadores, ni que Ciudadanos no defienda la liberalización de un sector que incluía en su programa electoral.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación