Casado reclama un Pleno en el Congreso para que Sánchez informe del 'autoindulto' secesionista
El PP emplaza a los barones y alcaldes socialistas a romper su silencio y rechazar los indultos
El Partido Popular ha activado toda su maquinaria para pelear políticamente contra los indultos a los condenados por el golpe a la legalidad de 2017, que defiende Pedro Sánchez . Pablo Casado ha reclamado un Pleno en el Congreso para que Sánchez informe del 'autoindulto' secesionista, mientras que dirigentes del PP han emplazado a barones socialistas a romper su silencio y a rechazar esa medida, como hizo anoche Felipe González , para impedir que Sánchez cruce esa línea roja.
"Solicitamos un Pleno en el Congreso para que Sánchez informe del 'autoindulto' secesionista para seguir en el poder", ha pedido Casado. El líder del PP ha recordado que para el Tribunal Supremo el indulto es "inaceptable ante una actitud antidemocrática y pulveriza la convivencia" . "No permitiremos este atropello a la Constitución, la Justicia y la Nación", ha asegurado Casado.
Desde Lugo, el vicesecretario de Comunicación del PP, Pablo Montesinos , ha invitado a los barones socialistas a hablar claro sobre los indultos: “Que hablen alto y claro y paren los pies a Sánchez. Basta ya, que digan no a los indultos”. Montesinos ha recordado que “no hay precedentes” en democracia de un Gobierno que conceda indultos por delitos de rebelión y sedición con informes contrarios de la Fiscalía y el tribunal sancionador.
Al mismo tiempo, el secretario general del PP, Teodoro García Egea , ha anunciado que los populares llevarán mociones a todos los ayuntamientos de España parar debatir y forzar al resto de partidos a que se pronuncien sobre los indultos a los independentistas catalanes condenados por el 1-O.
«Los 8.000 ayuntamientos pueden ejercer una revolución silenciosa contra el desafío de Sánchez al Supremo», ha advertido García Egea en una entrevista en Telecinco.
El número dos del PP ha dejado claro que su partido se opondrá a esa medida con todos los instrumentos a su alcance. «No estamos ante un indulto sino ante un pago político», ha afirmado. A su juicio, los indultos son un mecanismo que pretende usar el Gobierno para tener apoyo parlamentario y poder mantenerse en el poder.
Según García Egea , «la presión institucional y judicial es la que debe funcionar». «Si Sánchez decide indultar en contra del tribunal sentenciador puede rozar la prevaricación». Por eso, García Egea ha reiterado que el PP recurrirá al Supremo en el caso de que se concedan los indultos para que no se lleven a cabo y el TS analice su idoneidad.
Mociones de Ciudadanos
El portavoz de Ciudadanos en el Congreso, Edmundo Bal , ha exigido a Pedro Sánchez que «no espere más y rectifique» y diga de una vez que no va a conceder los indultos. «No sabemos a qué espera para respetar la separación de poderes, el Estado de Derecho y al pueblo español», ha declarado Bal en rueda de prensa. El que fuera candidato de la formación a la presidencia de la Comunidad de Madrid ha recordado también cuando Sánchez aseguraba en campaña que estaba a favor del cumplimiento íntegro de las penas, una posición antagónica a la actual. «Eligió a los peores socios y pagar el más alto precio por continuar en La Moncloa», ha aseverado (informa Ignacio S. Calleja) .
En segundo término, Bal ha anunciado que Ciudadanos promoverá en todas las administraciones donde tiene representación mociones para instar al Gobierno de PSOE y Unidas Podemos a que no consume los indultos a los políticos independentisas encarcelados, un extremo que espera que seduzca a los barones socialistas críticos con esta maniobra de Sánchez. «Les pido que pasen de las palabras a los hechos, que apoyen estas mociones y que cada uno se retrate », ha añadido. Preguntado si se sumarán a las manifestaciones que otras formaciones como Vox ya han planteado, el portavoz del partido naranja ha anunciado que convocarán una concentración «cívica» frente a la Delegación del Gobierno en Cataluña para protestar por esta cuestión.
Vox, en la misma línea que las últimas 48 horas, ha insistido en que llevará los indultos a los tribunales en el caso de que finalmente se produzcan. Macarena Olona , no obstante, ha detallado este jueves que irán más allá del simple recurso y, una vez obtengan un pronunciamiento favorable del tribunal, presentarán una querella por desviación de poder contra el Consejo de Ministros. «Vamos a exigir que se depure hasta la última responsabilidad, también en vía penal, porque la desviación de poder es la traslación al ámbito administrativo de la prevaricación administrativa», ha explicado Olona; y ha añadido: «Lo que está haciendo es autoindultarse a sí mismo, porque es la exigencia que le ha impuuesto el golpismo catalán para mantenerse en La Moncloa».
Noticias relacionadas