El PP desautoriza a Ayuso y descarta abstenerse en la investidura de Sánchez: «No somos un partido bisagra»
Los populares mantendrán hoy reuniones con Vox y Ciudadanos para cerrar las Mesas de las asambleas de Murcia y Madrid
Semana decisiva para los pactos postelectorales . El PP tendrá reuniones hoy con Vox y Ciudadanos para avanzar en los acuerdos. Y los populares han dejado claro que no solo no facilitarán la investidura de Sánchez, sino que la dificultarán. «No somos un partido bisagra, somos la alternativa del PSOE », ha advertido el numero dos de Génova.
Con estas declaraciones, la dirección del PP desautoriza a la candidata del PP a la Comunidad de Madrid, quien esta mañana dijo, en una entrevista en Onda Cero, ser partidaria de la abstención para evitar que Pedro Sánchez pueda volver a ser presidente con el «apoyo de los independentistas y el entorno político de ETA».
Díaz Ayuso, que después ha matizado sus palabras, no está sola dentro del PP. La presidenta del partido en Asturias, Mercedes Fernández , una de las voces críticas más sonoras en esta etapa del partido, ha apoyado una posible abstención, en contra de la tesis de Génova: «El independentismo y el populismo de Podemos es lo que peor le viene a España, hay que combatirlo. Lo dije hace tiempo, la abstención hay que explorarla».
El secretario general del PP, Teodoro García Egea , ha comparecido en Génova tras el Comité de dirección nacional. «Hoy es un día importante. Se van a dar cita mesas a todos los niveles territoriales entre PP y Vox y PP y Ciudadanos», ha señalado.
En Murcia y Madrid se forman Mesas de las Asambleas mañana, martes. Y el sábado se constituyen los ayuntamientos. «Las cuestiones programáticas han avanzado bastante». Los partidos deben quedar representados de forma proporcional en las Mesas, según el PP.
«El PP quiere hablar con todo el mundo. Quiere que se conformen gobiernos para la libertad , sobre una base programática. Mis homólogos son gente de palabra y seria» ha señalado, en referencia a Iván Espinosa de los Monteros y José Manuel Villegas.
Sobre el pacto en Murcia , ha indicado que el PP va a mantener la coherencia, «es la marca del PP». «Nunca vamos a perder la coherencia». «Programa, estructura y por último personas», ha subrayado. «El intento a la desesperada del PSOE de ofrecer a Ciudadanos lo que no tiene es un ejemplo de cómo respeta a los españoles». En ese sentido, García Egea ha dejado claro que el PP no aceptará «trueques» con las instituciones, y ha defendido un «criterio objetivo» a la hora de determinar quién debe estar al frente de una Comunidad o un Ayuntamiento.
En las negociaciones con Vox y Ciudadanos, «se ha impuesto la vía del sentido común , no la llamaría andaluza. Se ha avanzado en programa», ha señalado García Egea. «Estamos trabajando todos de forma muy coordinada, más allá de que haya una foto entre los tres al final». «La foto final debe ser la de los gobiernos de la libertad».
Respecto a la investidura de Sánchez , ha asegurado que el PP no es un partido bisagra ni lo ha sido nunca. «Es el líder de la oposición, y cuando el PSOE pierda las elecciones, será el partido de Gobierno. Cierro la puerta a cualquier posibilidad a que Sánchez sea presidente con alguna variación de nuestra posición. No solo no vamos a facilitar investidura, sino que la vamos a dificultar».
«El antagonista del PSOE ha sido y lo será el Partido Popular», ha insistido el secretario general de los populares. «El PP no es un partido bisagra, sino alternativa de Gobierno», ha insistido. García Egea ha hablado con Isabel Díaz Ayuso , y no ve ninguna divergencia en ese criterio. La propia Díaz Ayuso aclaró que cualquier decisión que tome el PP sobre la abstención le parecerá bien.
Noticias relacionadas