El PP denuncia a Simón por sus «comentarios sexistas y vejatorios» ante el Instituto de la Mujer

El Grupo popular del Congreso ha presentado un escrito de queja por sus declaraciones «machistas» sobre las enfermeras

El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando SImón, el pasado viernes EFE

Juan López Fernández-Sordo

El grupo parlamentario popular ha interpuesto una queja por los comentarios sexistas de Fernando Simón ante el Observatorio de la Imagen Mujer, dependiente del Ministerio de Igualdad de Irene Montero . Este órgano, según consta en su página web, tiene como misión «realizar un seguimiento del contenido sexista» para, en su caso, «trasladar un escrito para pedir el cese o la rectificación de los mismos».

El escrito, impulsado por la portavoz del PP en el Congreso, Cuca Gamarra , destaca que, según consta en los principios del Observatorio, «se considerará que un contenido es sexista o discriminatorio, ridiculizar, infravalorar o presentar de forma vejatoria a las mujeres en cualquier clase de actividad profesional ».

Los hechos denunciados se refieren a las declaraciones de Fernando Simón en el programa de los Hermanos Pou , difundido a través de Youtube el pasado viernes 29 de octubre. «Fernando, no nos ha quedado muy claro si te gustaban las enfermedades infecciosas o las enfermeras infecciosas», pregunta uno de los hermanos Pou. A lo que Simón responde: « No les preguntaba (a las enfermeras) si eran infecciosas o no, eso se veía unos días después » .

Contra la cosificación de las enfermeras

En el escrito, el grupo parlamentario popular también se hace eco de las quejas del Consejo General de Enfemería (CGE). Este organismo anunció ayer que estudia pedir el cese inmediato de Simón por sus palabras, que califican de «un atentado contra la dignidad de la mujer y contra la dignidad de una profesión sanitaria imprescindible» .

El Instituto de la Mujer –órgano del que depende el Observatorio– publicó en 2017 un comunicado rechazando «categóricamente cualquier cosificación de las profesionales de la sanidad en los medios audiovisuales», algo que, a juicio del grupo dirigido por Gamarra, perpetró Simón con su intervención.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación