El PP denuncia el «silencio y desprecio» del Gobierno tras recibir el plan anticrisis de Feijóo
Los populares reclaman al Gobierno que les informe sobre el espionaje a políticos independentistas y rechazan la entrada de Bildu en la Comisión de Secretos Oficiales
Alberto Núñez Feijóo ha presidido este lunes el Comité de Dirección del PP en Génova, sin noticias después de enviar el viernes pasado su plan fiscal anticrisis a Pedro Sánchez, con una bajada de impuestos como principal receta . Los populares han denunciado el «silencio y el desprecio» con que el Gobierno ha recibido su plan, y han advertido de que si quiere contar con su apoyo para el decreto ley de medidas económicas debe sentarse a negociar las propuestas con el principal partido de la oposición.
El vicesecretario de Economía, Juan Bravo , ha explicado que buena parte de la reunión se ha centrado en las propuestas enviadas al Gobierno el pasado viernes. «Es un documento realizado por expertos y la sociedad civil», ha recordado. Incluye la bajada de impuestos y la eficiencia del gasto público, así como una mejor gestión de los fondos europeos. «Un documento dirigido a rentas medias y bajas», ha insistido.
La respuesta del Gobierno ha sido «silencio e incluso desprecio», ha denunciado Bravo. No ha habido ni un 'ok' tras recibir el documento. El vicesecretario ha señalado que el Gobierno ha tenido tiempo para reunirse con ERC y disculparse por el espionaje a sus cargos, pero no para hablar del problema económico. «Esperamos una llamada del Gobierno para hablar de economía. Decirle no a este documento es decirle no a los españoles», ha comentado. «¿Qué tiene más importante en la agenda el Gobierno que este asunto?», se ha preguntado. «No es creíble que no haya ni una sola propuesta que no se puede aplicar, ninguna».
Esta semana se vota el decreto de medidas económicas del Gobierno: »Es el momento de negociarlas», ha advertido Bravo, quien ha recordado que se ha recaudado solo 7.500 millones de euros de más en los dos primeros meses frente a los 9.000 millones que esperaba el Gobierno para todo el año.
«¿Es el espionaje el principal problema de los españoles o que muchas familias no lleguen a final de mes?», ha avisado. El PP ha pedido una reunión para poner los argumentos encima de la mesa. Y para la votación, los populares esperan que el Gobierno diga cuántas propuestas del PP acepta. Eso sí, en el PP no olvidan que Sánchez no pidió a Feijóo el apoyo de su partido al decreto ley, en la reunión que mantuvieron en La Moncloa el pasado 7 de abril.
Comisión de Secretos Oficiales
Sobre el espionaje, «lo que resulta sorprenden que antes de dar explicaciones al principal partido de la oposición, se produzca una reunión en Cataluña un domingo». «Necesitamos una explicación detallada y urgente, no nos parece lógico que la Comisión sea el mecanismo para esta información, no es el mejor camino». El PP está dispuesto a dar apoyo al Gobierno, pero pide que se haga dentro del Estado de Derecho.
La Comisión de Secretos Oficiales , que es donde se trasladan esos asuntos, necesita mayoría cualificada. «Ahí se darán las explicaciones necesarias, pero si ha habido tiempo para reunirse con ERC, es lógico que al principal partido de la oposición reciba explicaciones».
«Todo lo que sea la defensa del Estado de Derecho y de las medidas para protegerse son adecuadas, pero lo primero es que se llame con quien se quiere contar», ha explicado. «Cuando tengamos la propuesta encima de la mesa lo podremos analizar, pero que Bildu esté en esa Comisión como mínimo sorprende».
«El problema no es tener Pegasus, es utilizarlo ilegalmente», ha subrayado Bravo, que cree que lo que hay que saber es si los 65 que dicen que se han espiado se ha hecho con arreglo al Estado de Derecho o no.
Noticias relacionadas