El PP denuncia a Sánchez por uso partidista de las instituciones en la campaña de Castilla y León

Los populares recurren a la Junta Electoral Central (JEC), que ya sancionó al presidente del Gobierno por lo mismo en las generales de noviembre de 2019

¿Habrá franjas horarias para votar en las elecciones de Castilla y León?

La Moncloa dispara el gasto en propaganda un 32%: más de 115 millones al año para autobombo

Sánchez, en el mitin de Zamora donde anunció 20 millones de euros a cuenta de los PGE EFE

Jorge Navas

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Pedro Sánchez no ha dudado en aprovecharse de su posición institucional como presidente del Gobierno para hacer campaña a favor de su candidato y su partido en las elecciones de Castilla y León, que se celebran el próximo día 13. Algo que está prohibido por la Ley Orgánica de Régimen Electoral General (Loreg) , que impide hacer anuncios o actos con alusiones electorales desde las instituciones una vez que se han convocado unos comicios como éstos.

El artículo 50.2 de la Loreg deja claro que «desde la convocatoria de las elecciones y hasta la celebración de las mismas queda prohibido cualquier acto organizado o financiado, directa o indirectamente, por los poderes públicos que contenga alusiones a las realizaciones o a los logros obtenidos» . Es decir, desde que se convocaron estas elecciones en Castilla y León el pasado 21 de diciembre y hasta que se cierren las urnas el próximo día 13 , ninguna institución o representante institucional puede aprovechar su condición como tal para hacer anuncios electoralistas a favor de su partido o candidato.

Pero lo cierto es que, a medida que se acerca la fecha y que las encuestas siguen pronosticando una importante derrota de su partido en estas elecciones del 13-F, Sánchez y su Gobierno no han dudado en hacer eso mismo que prohíbe la legislación electoral para garantizar el principio de neutralidad de las instituciones. Así, el Partido Popular ha presentado hoy ante la Junta Electoral Central (JEC)   una denuncia contra Pedro Sánchez por incumplir la Loreg al aprovechar durante los últimos días su condición de presidente del Gobierno para lanzar anuncios oficiales y electoralistas en plena campaña de Castilla y León.

La denuncia de los populares, a la que ha tenido acceso ABC, detalla varios de esos actos, por ejemplo el del pasado sábado en Zamora, donde Sánchez anunció que en «próximas fechas» el Consejo de Ministros va a aprobar 20 millones de euros de los Presupuestos Generales del estado (PGE) para el cuartel de Monte La Reina en esta provincia. Y lo hizo junto a su candidato para las elecciones de esta comunidad, su compañero Luis Tudanca.

El PP también denuncia a la JEC que dos días antes, el pasado jueves, Sánchez protagonizó un acto institucional convocado por el ayuntamiento madrileño de Alcalá de Henares bajo el título 'Pensiones más justas'. Según la denuncia, este evento se convirtió en «un auténtico mitin político sufragado con dinero público» para que el presidente hiciera propaganda sobre un asunto clave en cualquier proceso electoral, especialmente en una comunidad con tantos votantes jubilados como Castilla y León. También denuncian que se haya utilizado de forma «arbitraria y partidista» la propia web oficial de la Presidencia del Gobierno para dar mayor difusión a este acto.

Además, como detallaba hoy ABC, otros miembros del Gobierno están haciendo propaganda oficial para ayudar al PSOE y Tudanca de cara al próximo día 13. Por ejemplo, su compañera y ministra de Transportes, Raquel Sánchez , aprovechó este fin de semana un acto en Miranda de Ebro (Burgos) para anunciar que en breve se pondrá en marcha el AVE a la capital burgalesa. Y lo hizo a dos semanas escasas de las elecciones en esa provincia y esa comunidad.

No es la primera vez que Sánchez es denunciado y sancionado por la JEC. Tras la campaña para las elecciones generales de noviembre de 2019, este organismo ya le multó con 500 euros por efectuar «diferentes manifestaciones con connotación electoralista» durante la entrevista que concedió a un medio privado desde el propio Palacio de La Moncloa. También sancionó con otros 2.200 euros a su entonces ministra de Educación, Isabel Celaá, por hacer lo mismo en las ruedas de prensa posteriores a las reuniones del Consejo de Ministros.

El principal partido de la oposición y gran favorito para estos comicios recuerda que Sánchez es «el primer presidente de la historia de nuestra democracia que cuenta con el dudoso honor» de haber sido sancionad o ya por la JEC. Y, por esa «reincidencia», el PP pide a este organismo que le imponga ahora la máxima sanción en estos casos, que asciende a 3.000 euros, por entender que Sánchez «pone en peligro las reglas del juego democrático, que es la base de nuestra Constitución y nuestra convivencia».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación