El PP denuncia «manipulación» y «censura» en TVE
Critican que el Telediario no haya dedicado «ni un solo segundo» al anuncio de Pablo Casado de promover una comisión de investigación por el «caso Dina»
![Estudios de RTVE en Prado del Rey](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2020/10/18/rtve-prado-rey-U41288355688rpQ-1248x698@abc.jpg)
El Grupo Parlamentario Popular (GPP) en el Congreso de los Diputados ha denunciado este domingo «manipulación» y «censura» en RTVE. En concreto, se refieren a dos hechos ocurridos entre ayer y hoy en el Telediario y en Informe Semanal sobre el «caso Dina».
En una nota de prensa, el GPP ha asegurado que «RTVE ha convertido Informe Semanal en un programa al servicio exclusivo de Moncloa» , por lo que registrará una batería urgente de preguntas ante el «escándalo» que supone este grave hecho. «Ya basta de manipulación», sostiene.
El motivo de estas críticas es que, en la emisión de este sábado, Informe Semanal dedicó más de 13 minutos de su espacio al «caso Kitchen» frente a los dos minutos que dedicó al «Caso Dina» . «Cuando lo hizo fue para darle voz al abogado del vicepresidente segundo del Gobierno y líder de Podemos, Pablo Iglesias. [...] Cuando se trató el «caso Dina» fue para contar la versión del vicepresidente», argumentan.
Por otra parte, la nota de prensa también denuncia que el Telediario de La 1 no haya dedicado «ni un solo segundo» al anuncio realizado este domingo por el presidente del PP, Pablo Casado , en el que ha indicado que el Grupo Popular en el Congreso presentará una Comisión de investigación sobre el «caso Dina» .
«RTVE lo ha vuelto a hacer al plegarse de nuevo a La Moncloa», denuncia el GPP, «ocultando una vez más una información que afecta al líder de Podemos, a quien Sánchez debe su presidencia». Por ello, el GPP también anuncia que presentará una batería de preguntas sobre este «último capítulo de sectarismo y manipulación».
«Los españoles se merecen una televisión pública de todos», recalca el GPP, «frente a la realidad de un medio público que trata de lavar la deteriorada imagen de Pablo Iglesias sacrificando el pluralismo, la independencia, la neutralidad y el rigor que deberían regir en dicha Corporación». «El Gobierno ha gubernamentalizado RTVE», concluyen.
Noticias relacionadas