El PP denuncia que el Gobierno busca «desviar la atención» con la exhumación de Franco

Ciudadanos se abstendrá en la votación y los populares recurrirán el decreto ley

El portavoz adjunto del grupo popular en el Congreso, Guillermo Mariscal, ayer EFE

Gregoria Caro

El Partido Popular denuncia que la decisión del Gobierno para exhumar los restos de Franco del Valle de los Caídos sólo busca «desviar la atención» de la subida de impuestos implícita en su plan económico. Así lo reflejó ayer el portavoz adjunto del grupo parlamentario del PP (GPP) en el Congreso, Guillermo Mariscal , en un encuentro con los periodistas en la sede nacional de la formación.

Mariscal ofreció estas declaraciones en paralelo a la comparecencia de la vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, en la que confirmó la aprobación de la reforma de la Ley de Memoria Histórica . El portavoz adjunto del GPP manifestó que percibe «un afecto especial por el decreto ley», basado en que el Ejecutivo sólo está sujeto por 84 diputados, y consideró «denigrante» que traslade esa debilidad parlamentaria a «quebrar la unidad de España».

«Si los que vivieron la Guerra Civil pudieron darse la mano y avanzar... ¿Qué pretende ahora Sánchez? », interpeló el popular al presidente. En el PP todavía no han decidido si votarán en contra o se abstendrán cuando el texto pase por la Cámara Baja. Eso sí, este jueves el secretario general de la formación, Teodoro García Egea, avanzó que recurrirán el «decretazo» al no considerarlo urgente.

En la misma línea iban ayer los dardos de Ciudadanos (Cs) al Gobierno. El secretario general de Cs, José Manuel Villegas , también culpó al presidente Sánchez de usar la exhumación como una «cortina de humo» para tapar sus «dedazos», a su juicio, posados en los organismos públicos o las concesiones a sus socios parlamentarios.

Cs, eso sí, sostiene que «no es normal que después de 40 años de democracia haya un monumento a un dictador», aunque critica que la exhumación se haya resuelto mediante la imposición de un decreto ley y no por la vía del consenso. Por ello, el presidente de Cs, Albert Rivera, ya avanzó esta semana que su partido se abstendrá en la votación.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación