El PP cree que Cs se quedará sin apoyos para limitar los mandatos
«Rivera tiene miedo a Rajoy como candidato», comentan los populares
Albert Rivera trató de ser uno de los protagonistas en la comparecencia de Mariano Rajoy en el Congreso de los Diputados por la trama Gürtel y consiguió evidenciar un nuevo choque con el Gobierno del Partido Popular. El presidente de Ciudadanos anunció que el lunes presentarán su propuesta para limitar los mandatos del jefe del Ejecutivo a ocho años o dos legislaturas. Sin embargo, desde el partido del Gobierno han mostrado serias discrepancias respecto a la constitucionalidad de esta medida.
Noticias relacionadas
Cs alega que bastaría con incluir una causa de «inelegibilidad» en la Ley del Gobierno , pero desde el PP muestran serias «dudas» respecto a que eso sea posible. «Le advertimos de las dudas legales que existen sobre la fórmula. Hay dudas legales de si se necesitan reformas constitucionales. Esas dudas tienen que resolverse», afirmó ayer en rueda de prensa Fernando Martínez-Maillo , coordinador general de los populares. En consonancia, criticó las formas con que Rivera se expresó en su tiempo de intervención en el Congreso: «Estaba en terreno de nadie y trató de exagerar sus planteamientos», espetó, al tiempo que cargaba contra el presidente de Ciudadanos por asegurar que su reforma también se aplicará al actual jefe del Ejecutivo: «Creo que tiene miedo a Rajoy como candidato».
Génova cuenta con «informes sólidos» para argumentar la inconstitucionalidad de la propuesta de Cs
Sin embargo, en el PP no existe ninguna alerta respecto a la idea de Rivera. En Génova trabajan con la tesis de que la propuesta de Ciudadanos no saldrá adelante, al menos tal como fue planteada este miércoles. Fuentes del PP señalan que cuentan con «informes sólidos» para defender la inconstitucionalidad de la propuesta, que precisaría de una reforma de la Carta Magna.
La incógnita del PSOE
Más allá de las cuestiones legales, desde la bancada popular transmiten tranquilidad sobre los apoyos que consideran que recibirá la reforma de Ciudadanos. Estiman que el PSOE de Pedro Sánchez no apoyará la limitación de mandatos, indican fuentes populares.
Pese a ello, situándose en el hipotético caso de que salga adelante, en el PP están preparados para llevar ante el Tribunal Constitucional la reforma de la Ley del Gobierno defendida por la formación de Rivera, según apuntan fuentes de La Moncloa. Por el momento, los populares se muestran cautos ante la propuesta que será presentada el lunes para tratar de limitar el mandato de Rajoy, teniendo en cuenta que en el momento de la firma del pacto de investidura ya advirtieron a Ciudadanos de la desconfianza respecto a su legalidad, y que ellos mismos han reconocido que la retroactividad podría no tener aplicación jurídica, pero sí obligaría políticamente al presidente del PP.