El PP corrige el lema de su congreso tras suspender en gramática

Génova «olvidó» la coma y el signo de exclamación en la apertura de su mensaje, que se queda como «España, adelante»

Luisa Fernanda Rudi presenta esta mañana el lema del Congreso EFE
Itziar Reyero

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Génova ha corregido el lema del XVIII Congreso Nacional , que inicialmente perfiló como el incorrecto título «España adelante!», sin coma y sin el signo de exclamación en la apertura. Los responsables del PP, tras ser apercibidos por los periodistas y también por la Fundación del español urgente, Fundéu , han rectificado añadiendo el signo de puntuación y retirando la exclamación.

El PP ha recibido el suspenso en gramática también a través de las redes sociales, que han censurado al partido del Gobierno el uso incorrecto del idioma. Fundéu ha recalcado que al tratarse de un vocativo se hace imprescindible el uso de la coma.

La Fundación de la Agencia EFE indica en una reflexión a propósito de esta polémica lo siguiente: «En el uso general del idioma, como señala la Ortografía académica, los signos de interrogación y exclamación son dobles, es decir lo adecuado es ponerlos al inicio y al final del enunciado interrogativo o admirativo. No obstante, la misma obra señala que en el lenguaje de la publicidad es frecuente «el desvío o la transgresión de las normas que regulan el uso común del lenguaje», como posiblemente ocurre en este caso.

Si, en la frase del lema, España funciona como un vocativo, es decir si el enunciado apela a España (como en «Hijo, ve a visitar a tu abuelo»), lo adecuado es separarlo mediante una coma del resto de la frase.

Otra posible interpretación es que se esté elidiendo un verbo: «España (está/va/sigue…) adelante». Pero también en este tipo de construcciones lo adecuado es escribir una coma entre los dos elementos de la frase».

Fuentes del partido han asegurado que el diseño de la nueva web del congreso así como del material gráfico han corrido a cuenta de «la casa», aunque no precisan si las últimas correcciones motivarán un gasto añadido al PP.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación