El PP, sobre la ignorancia de Moncloa sobre los indultos: «Claro, Sánchez se enteró por la prensa…»

«Lo utilizaron como a un clínex que se tira a la basura después de usarse», concluye Vox sobre Juan Carlos Campo

«Es una desfachatez y una sinvergonzonería que el presidente trate de escurrir el bulto y dejar en la estacada al exministro»

Cuca Gamarra y Pablo Casado en el Congreso de los Diputados EP
Ana I. Sánchez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La portavoz del PP en el Congreso, Cuca Gamarra, ha cuestionado este lunes la versión dada por el Ministerio de Presidencia a ABC respecto a que toda la información sobre la conveniencia de indultar a los condenados por el 'procés' salió del Ministerio de Justicia. «Claro, Sánchez se enteró por la prensa...» ha señalado con sorna la dirigente popular en Twitter, vinculando su comentario a la noticia publicada por este diario.

«Fue una decisión del Consejo de Ministros y, por lo tanto, ningún ministerio ni mucho menos el presidente pueden desentenderse del acuerdo de concesión de la medida de gracia, y el Gobierno responde solidariamente de su gestión política», subraya Gamarra a ABC. «Además, cada día dan una muestra más de que la transparencia no existe para el Gobierno de PSOE y Podemos», remacha.

Desde Vox, la portavoz adjunta en el Congreso, Macarena Olona, considera que la respuesta de La Moncloa demuestra «lo que pareció evidente tras el inesperado cese de Campo: utilizaron al ministro de Justicia sin ningún escrúpulo para que fuese él quien centrase todo el castigo político tras la concesión de los ilegales indultos a los golpistas del mal llamado 'procés'. Lo utilizaron como a un clínex que se tira a la basura después de usarse; acto seguido de tramitar todos los indultos».

Para Olona, La Moncloa «no puede ocultar que no fue Campo quien negoció los indultos con los independentistas: fue el Gabinete de Sánchez, con Iván Redondo al frente» y que «el ya ex ministro se limitó a vestir el santo». «Los indultos se aprobaron por el Consejo de Ministros con Sánchez a la cabeza. El cambio de cromos en Justicia sólo demuestra la falta de escrúpulos de Moncloa. Sus manos siguen manchadas con la traición a España», remacha.

Tampoco el portavoz adjunto de Ciudadanos, Edmundo Bal, da credibilidad al lavado de manos de La Moncloa, que ha considerado «una desfachatez y una sinvergonzonería». «El presidente del Gobierno trata de escurrir el bulto para dejar en la estacada al exministro de Justicia y poner en cuestión el prestigio de éste, como si los indultos hubieran sido a iniciativa propia de Campo», carga el dirigente naranja, haciendo hincapié en que fue el propio Sánchez el que prometió en campaña que no habría indultos para decidir y hacer después lo contrario.

«Ya sabemos por qué lo cesó (a Campo) para poder echarle el muerto y que parezca que él (Sánchez) no ha tenido que ver cuando fue responsabilidad suya. Los indultos los aprueba el Gobierno y son responsabilidad en pleno del Consejo de Ministros», remacha.

En una contestación remitida a ABC a través de Transparencia, Presidencia asegura que ni el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez , ni su anterior director de Gabinete, Iván Redondo , manejaron información sobre los indultos del 'procés' al margen del expediente que tramitó el Ministerio de Justicia.

La Moncloa se lava así las manos y residencia el perdón de los golpistas catalanes en el anterior ministro de Justicia, Juan Carlos Campo , al sostener que «en el ámbito orgánico de la Presidencia del Gobierno no existe ninguna información acreditativa de la necesidad, oportunidad o conveniencia de la concesión de indultos a los condenados en la causa del 'procés'».

Sin embargo, Sánchez comenzó a defender públicamente los indultos mucho antes de que Campo elevara el expediente al Consejo de Ministros. «Lo más importante para mí es que pese a que hay partidos, personas que defienden otras tesis, creo que en los valores constitucionales no se encuentra ni la revancha ni la venganza y sí la concordia, el entendimiento, el diálogo, el respeto a las leyes, la constitución y la legalidad, donde siempre se ha movido el gobierno de España», señaló el pasado 25 de mayo en Bruselas, tras participar en una reunión del Consejo Europeo. El Consejo de Ministros aprobó los indultos a propuesta de Campo casi un mes después, el 22 de junio.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación