PP, Ciudadanos y UPN ultiman un pacto electoral de listas conjuntas en Navarra

El centro-derecha ensaya el gran acuerdo para sortear la fragmentación de voto

Pablo Casado, el domingo en Alicante Efe

Navarra podría ser l a primera Comunidad Autónoma donde el Partido Popular y Ciudadanos sellen un acuerdo para presentarse juntos a las elecciones, en este caso junto a Unión del Pueblo Navarro (UPN). Fuentes populares confirmaron que el objetivo es que haya una candidatura conjunta de estos tres partidos para las elecciones generales (Congreso y Senado) del 28 de abril , pero también para las forales y municipales del 26 de mayo.

Todavía faltan algunos flecos. El más importante saber a quién se apoyará en el Congreso de los Diputados . Pero Navarra se va a convertir en la primera región donde se ensaye el gran bloque electoral de centro derecha para las próximas elecciones generales. Tampoco está claro con qué nombre se identificarán las papeletas. Pero esta semana UPN y Ciudadanos firmarán el acuerdo por el que concurrirán juntos a las elecciones generales. Hoy, a las 20 horas, el Consejo Político de UPN dará, con toda probabilidad, el visto bueno al acuerdo. Unos días más tarde, Albert Rivera acudirá a Pamplona para estampar la firma.

El pasado miércoles, UPN y PP firmaron el acuerdo por el que, en la práctica, los regionalistas se unían al Partido Popular en Navarra. El primer punto del acuerdo establece que «corresponderá a UPN tomar aquellas decisiones cuyo objetivo pretenda el mejor resultado electoral en la circunscripción de Navarra». Con lo cual, la firma del pacto entre regionalistas y Ciudadanos daría pie a la gran coalición de centro derecha.

Dentro de ese acuerdo, se establecía que «los diputados y senadores pertenecientes a UPN darán su apoyo a la candidatura de Pablo Casado a la presidencia del Gobierno o a cualquier otra que acuerden los dos partidos firmantes del presente acuerdo». Este apunte final da pie a que se cambie el apoyo en el Congreso de los Diputados de los representantes que consiga esta coalición en Navarra.

Visto bueno del PP

El pacto cuenta, además, con el visto bueno del Partido Popular. «Es un hecho positivo, ante el Gobierno que tenemos, que los partidos constitucionalistas, que aquellos que estamos en contra del independentismo , vayamos todos juntos para intentar echar a este Gobierno», explicó el diputado del Partido Popular, José Cruz Pérez Lapazarán. «Vamos a dejar todo lo que es partidismo para anteponer lo que es el interés general de Navarra y de España», explicó ayer.

Desde Ciudadanos se muestran más cautos, toda vez que todavía no se ha cerrado del todo el acuerdo entre éstos y los regionalistas. Pero la portavoz de la formación naranja en Navarra, Ruth Goñi, afirmó que «si todo va como va, no habrá ningún problema.

De esta forma, UPN aunará todo el voto del centro derecha de Navarra toda vez que Vox ni tan siquiera ha confirmado todavía si se presentará en la Comunidad Foral. De esta manera, los partidos constitucionalistas quieren conformar un gran bloque para tratar de ganar al bloque nacionalista y podemita que ha gobernado Navarra durante los últimos cuatro años.

De hecho, el cuatripartito navarro presentó ayer su candidatura conjunta al Senado . Al Congreso de los Diputados no consiguió el acuerdo a pesar de los esfuerzos de los nacionalistas Geroa Bai y Bildu por conformar una lista conjunta.

Fuentes del PP expresaron su satisfacción por el acuerdo constitucionalista que está a punto de ver la luz en Navarra. El líder de los populares, Pablo Casado , lleva meses clamando por la unificación del voto de centro derecha para poder superar a las urnas a la izquierda y los populistas. De hecho, el PP ha llegado a ofrecer a Ciudadanos candidaturas únicas para el Senado en algunas circunscripciones, pero los de Rivera se han mostrado hasta ahora reacios.

Unificar el voto

El acuerdo en Navarra puede ser un punto de partida para otros pactos en diferentes circunscripciones del país, donde se vea que la fragmentación del voto de centro derecha puede beneficiar de forma evidente a la izquierda y a los populistas. Desde el PP se muestran cautos, ya que de momento no han logrado avanzar en una negociación más amplia con Ciudadanos. Los populares reconocen que solo en una situación en que se vea la «emergencia» de unificar el voto de centro derecha se podría avanzar en esa dirección.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación