El PP buscará pactos con Vox y Ciudadanos para cambiar alcaldías
Los populares pedirán unidad de voto, pero no rehuirán alianzas para superar a la izquierda y el populismo
El mensaje de unidad de voto del centro derecha en la «casa común» del PP marcó la Convención Nacional el pasado fin de semana. Pero los populares saben que en las próximas e lecciones municipales y autonómicas, el 26 de mayo , la fragmentación del voto será un hecho e incidirá de forma especial en la derecha, como no ocurría en décadas. Los pactos serán necesarios, y el PP se basará en la experiencia de Andalucía para buscar futuros acuerdos que permitan recuperar alcaldías perdidas, como puede ser la de Madrid.
La vicesecretaria de Comunicación del PP, Marta González , afirmó ayer que su partido aprovechará cualquier posibilidad que surja tras las elecciones de mayo para recuperar gobiernos municipales y autonómicos mediante acuerdos con Ciudadanos y Vox, principalmente, aunque insistió en el mensaje que transmitió Casado el domingo:«Si se quiere que gobierne el PP es necesario votar al PP».
Ante las próximas citas con las urnas, los populares han dejado aparcada su propuesta para que solo gobierne el partido más votado, después de que el Congreso de los Diputados rechazara por mayoría su iniciativa. «No vamos a jugar con una mano atada a la espalda, así que buscaremos pactos para formar mayorías aunque no seamos el partido que gane», explicaron fuentes del partido.
Partido «negociador»
El PP quiere aprovechar además la imagen de partido «negociador» que ha dado en Andalucía, capaz de «llegar a un pacto con dos partidos, Vox y Ciudadanos , que no se hablan entre ellos», y transmitir así la idea de que un acuerdo del centro derecha «solo es posible con el Partido Popular».
Marta González señaló que el PP se presenta ante los españoles como un partido con capacidad de «liderar» acuerdos entre distintos partidos, para poder superar a la izquierda y a los populistas . «Creemos que tenemos la capacidad de liderar cualquier posibilidad que existe de cambiar donde el cambio sea necesario», subrayó la vicesecretaria de Comunicación de los populares.
La dirección nacional del PP hizo balance de la Convención Nacional y defendió que el partido está «más unido que nunca» . «Ha sido un éxito rotundo», afirmó González. Según explicó la vicesecretaria, el partido se ha abierto «desde el centro», donde los populares están «claramente instalados», para llegar a más gente. Ahora toca que el PP empiece a proponer iniciativas que forman parte de su «ADN». Pablo Casado presentará el viernes una reforma legislativa para acelerar el desalojo de okupas .
Noticias relacionadas