El PP busca líder «valiente» para Gerona, «tierra hostil»
Aplaza el congreso provincial hasta después del verano tras admitir que la presión política compromete la búsqueda del sucesor de Enric Millo
Mariano Rajoy busca un candidato «valiente» en Gerona, la provincia más ideologizada en el independentismo catalán y, según asumen en Génova, «tierra hostil» para el PP. El coordinador general del partido, Fernando Martínez-Maillo , reconoció ayer públicamente dificultades para hallar al sucesor del actual presidente provincial, Enric Millo , nombrado delegado del Gobierno. Y lo atribuyó a la fuerte presión del soberanismo radical sobre los partidos de ámbito nacional. «No digo que hay que ser héroes , preo es verdad que hay que tener mucha valentía», señaló ayer, destacando la presión «política» y «personal» a la que se ven sometidos sus cargos.
En las últimas elecciones el PP tuvo que contratar seguridad privada en sus sedes, objeto de ataques de los radicales
Gerona será junto con Valencia la única provincia donde el PP no convocará su congreso antes del verano, como marcan los estatutos. Pero mientras que en el caso valenciano es por la fuerte lucha interna que vive el partido , en el PP catalán los problemas son otros. «El coste de representar estas siglas en según qué lugares de Cataluña es muy alto», reconoce un alto cargo de Génova, donde identifican la situación con el panorama que vivió sus siglas en el País Vasco hace diez años. Durante la última campaña electoral, los populares tuvieron incluso que contratar personal de seguridad privada en sus sedes, que han sido diana de los radicales .
Curiosamente, el PP recibió una propiedad en herencia de un particular, que se ha escriturado a nombre del partido
Fuentes de la dirección nacional aseguran que hubo varios candidatos perfilados para optar al congreso provincial de Girona, pero al final se canceló la cita. «Necesitamos valorar con más tiempo el perfil más idóneo», afirman desde el partido. El presidente de los populares catalanes, Xavier García-Albiol , baraja varios nombres con la dirección nacional.
El PP catalán sí ha celebrado los congresos provinciales de Tarragona y Lleida, en los que han resultado escogidos como presidentes Alejandro Fernández y Marisa Xandri , respectivamente.
Un regalo inesperado
Curiosamente, el PP recibió un regalo inesperado en forma de herencia desde la localidad de Bagur, en la provincia de Gerona. Así lo refleja su cuenta de resultados de 2015, en el apartado de donaciones y legados, donde se recoje un apunte nada habitual entre los partidos políticos. Alguien donó una propiedad que ha sido escriturada a nombre del partido.