El PP balear busca un nuevo impulso con la celebración de una convención regional en febrero

La formación que lidera Biel Company se encuentra en la oposición en la Comunidad por segunda legislatura consecutiva

Imagen del secretario general del PP balear, Toni Fuster, en una comparecencia ante los medios.

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El secretario general del PP balear, Toni Fuster , anunció ayer que el próximo mes de febrero su partido celebrará una convención regional para «reafirmar, impulsar y amplificar el proyecto político del Partido Popular en las Islas Baleares». Cabe recordar que en la actualidad, por segunda legislatura consecutiva, los populares se encuentran en la oposición en las principales instituciones isleñas, con la excepción del Consell de Ibiza, que preside el popular Vicent Marí .

Uno de los objetivos de la próxima convención será también, aunque no se señalase ayer, intentar dar una imagen de unidad, después de los recientes problemas internos habidos en una de las agrupaciones más importantes, la de Calviá, en relación a quién debía liderarla. La convención permitirá conocer, además, el grado real de apoyo con que cuenta hoy el actual presidente del PP balear, Biel Company , quien forma parte del sector denominado regionalista del partido.

El otro sector de la formación popular isleña, el denominado sector españolista, no apoya la línea política regionalista que sigue Company. Ese sector crítico lamenta, además, las dificultades que a su juicio estaría teniendo Company para intentar integrar a las distintas sensibilidades del partido. En cualquier caso, el peso de los críticos es por ahora poco significativo, sin la capacidad ni la fuerza suficiente para forzar un posible cambio en la actual dirección regional.

En lo único en que ambos sectores parecen coincidir es en que uno de los grandes retos del PP es volver a presidir la Comunidad en 2023, que ahora preside la socialista Francina Armengol por segunda vez consecutiva. En el presente mandato, Armengol cuenta en su Ejecutivo con miembros del PSOE, Unidas Podemos y MÉS per Mallorca. Un hecho a destacar sería que en las elecciones autonómicas del pasado mes de mayo, el PSOE superó al PP en Baleares por vez primera en unos comicios de ese tipo. Los socialistas consiguieron entonces 19 diputados y los populares 16 representantes, sobre un total de 59 escaños.

Ligera mejoría

Tras esos malos resultados electorales, Company abrió entonces un periodo de reflexión personal para sopesar su posible continuidad o no como líder del partido en el Archipiélago, si bien finalmente decidió seguir, como mínimo hasta la celebración del próximo congreso regional, para el que todavía no existe una fecha fijada. Company es igualmente ahora, además, el portavoz del PP en el Parlamento autonómico.

Por otra parte, también es cierto que en las autonómicas de mayo el PP balear mejoró sus resultados globales con respecto a las elecciones generales de abril, en las que los populares quedaron en cuarta posición en el Archipiélago en número total de votos, por detrás del PSOE, Unidas Podemos y Ciudadanos. Esa dinámica positiva se mantuvo en las elecciones generales de noviembre , en donde el PP quedó de nuevo en segundo lugar en Baleares.

Con independencia de los resultados de las últimas convocatorias electorales, resulta evidente que el PP balear inició hace cuatro años una travesía del desierto en la que todavía se encuentra. Esa travesía no está siendo fácil para un partido que desde 1983 hasta 1999 estuvo al frente del Govern de manera ininterrumpida. Con posterioridad, hasta 2015, se alternaron al menos cada cuatro años gobiernos presididos por los socialistas y por los populares. Esa dinámica de alternancia cambió, como se ha indicado, hace unos meses, cuando Armengol volvió a conseguir una mayoría suficiente para continuar cuatro años más como presidenta de la Comunidad.

En ese contexto, Company animó ayer a los miembros de su partido a «continuar trabajando y a empezar el 2020 con la fuerza y la ilusión necesarias para continuar llevando el proyecto del Partido Popular por todos los rincones de las Islas Baleares, y hacer posible así que en 2023 se recupere el gobierno de las principales instituciones». Para poder lograr ese objetivo, el PP balear deberá seguir siendo mayoritario en el espacio del centro y de la derecha, que ahora comparte con Cs, Proposta per les Illes y Vox. Además, deberá plantearse también si será Company quien finalmente lidere o no ese proyecto. La próxima convención regional de febrero puede que dé ya las primeras pistas en ese sentido.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación