El PP asume el concurso público para desbaratar el asalto de Sánchez e Iglesias a RTVE
La RTVE de Sánchez y Podemos tendrá tres meses de vida máximo. El concurso público sustituirá a la dirección transitoria y entrarán PP y Ciudadanos
La nueva dirección interina de RTVE pactada por Pedro Sánchez con Podemos y los nacionalistas tendrá como máximo tres meses de vida . El Parlamento acordó ayer por unanimidad activar el concurso público para escoger al futuro Consejo de Administración, con arreglo a la ley y con representación de todos los grupos parlamentarios. El mandato de la dirección acordada por PSOE, Podemos, ERC y PNV quedará así acotado hasta el final del verano, según la previsión de los grupos parlamentarios. PP y Ciudadanos, que se apearon denunciando el «asalto» de Sánchez para tomar el control, entrarán ahora en RTVE.
El decreto ley aprobado por el Gobierno socialista para forzar un relevo exprés en la cúpula de la radiotelevisión ha acelerado la puesta en marcha del concurso por el que se elegirán a los nuevos consejeros. Tanto, que ni siquiera el Congreso ha logrado completar la dirección pactada por Sánchez y sus aliados. Ayer la Cámara Baja no logró designar los cuatro consejeros que le correspondían al Senado por no haber mayorías de dos tercios. Mañana se repetirá la votación en la que ya sí se completará el Consejo de Administración de RTVE, que estará presidido por Tomás Fernando Flores. Esa cúpula interina está formada por cinco miembros propuestos por Podemos, cuatro del PSOE y uno del PNV y cuenta con el aval necesario de ERC.
Los trabajadores de la casa, muy críticos con la politización de unos y otros, «celebraron» por fin el consenso: «Este es el camino para lograr una RTVE independiente al servicio de los ciudadanos y no del gobierno de turno» , aseguraron ayer tras el acuerdo de la Mesa conjunta del Congreso y del Senado.
La presidenta de la Cámara Baja, Ana Pastor, confirmó el acelerón hacia el concurso público tras nueve meses de bloqueo. El PP, que consideró que no se reflejaba la proporcionalidad del Parlamento, accedió a iniciar ya con el concurso para evitar una televisión controlada por la izquierda y los nacionalistas. En cuanto se publique el acuerdo de ayer, se abrirá un plazo de seis días para que los candidatos al Consejo se presenten. Lo previsible es que los consejeros elevados por PSOE, Podemos, ERC y PNV intenten repetir. A partir de ahí, habrá otros diez días para nombrar al comité de expertos que deberá seleccionar de entre los aspirantes.
Las mayorías en el comité de expertos vendrán fijadas por lo que establece la ley, recogida en el decreto: un miembro por cada grupo con presencia en la comisión mixta de control a RTVE . Además, cada parlamentario podrá proponer la designación de otra persona que sume el aval de cuatro diputados o senadores.