El PP aprovecha el 'efecto Ayuso' para lanzarse hacia La Moncloa
La recuperación de votantes de Vox y de Ciudadanos, clave para el «cambio de ciclo»
Sigue en directo los resultados de las elecciones de Madrid
¿Cuál ha sido el dato de participación en las elecciones de Madrid?
Elecciones de Madrid en directo
Horarios para ir a votar en las elecciones de Madrid
Isabel Díaz Ayuso dio las gracias ayer a Pablo Casado , al que se refirió como su «jefe», por no haber querido tutelar su campaña electoral. Ayuso y Casado han coincidido en actos centrales , como el de ayer en Majadahonda, uno de los feudos clásicos del PP, o como el de cierre de hoy, en Puente del Rey, pero han protagonizado una doble campaña. La candidata autonómica se ha centrado en consolidar esa mayoría holgada que pronostican casi todas las encuestas, con un discurso que ha conseguido captar una parte destacable del voto de Vox y de Ciudadanos, mientras que Casado, al calor de ese 'efecto Ayuso' que ha sorprendido a muchos dentro de su propio partido, ha aprovechado para medirse contra Sánchez y utilizar el 4-M como un trampolín hacia La Moncloa.
Desde el 31 de marzo, día de la presentación oficial de la candidatura en Madrid, Casado ha participado en 15 actos electorales , pero los mítines compartidos con Ayuso durante la campaña electoral han sido cuatro: el de apertura en Felipe II, el de Pozuelo, el de ayer en Majadahonda y el de cierre en Puente del Rey, esta tarde.
A estas alturas, nadie en el PP duda de que Ayuso ganará las elecciones. Y ganar significa gobernar en solitario, aunque sea gracias a los votos de Vox en la investidura . Incluso los más prudentes, los que siempre dicen que hay que tener cuidado con el exceso de confianza, no disimulan ya que ven muy clara la victoria en las urnas. La única incógnita es saber por cuánto lo hará.
Denuncia contra Tezanos
En Génova, las encuestas internas de las últimas semanas les han situado en un máximo de 65 escaños, cuando la mayoría absoluta está en 69. Nada que ver con los pronósticos del CIS de Tezanos , que abren la puerta a una victoria de la izquierda. Precisamente, Casado anunció ayer que el PP denunciará al presidente del CIS por malversación y financiación irregular, por seguir haciendo encuestas sobre el 4-M, a pesar de no poderse publicar. «Ya está bien de pagar con nuestros impuestos la campaña fallida de Sánchez y Gabilondo», avisó.
Si se confirma la victoria del PP el próximo 4 de mayo, los populares harán una lectura nacional esa misma noche, en la previsible celebración de Génova, con un mensaje que ayer se escuchó en el mitin de Majadahonda: «Empieza la cuenta atrás de Sánchez en La Moncloa. Tictac, tictac».
Una de claves del 'efecto Ayuso' ha sido su capacidad para aglutinar el disperso voto del centro-derecha. Antes que Ayuso, solo Alberto Núñez Feijóo había logrado dentro del PP concentrar a los votantes del centro-derecha en esta nueva etapa del partido, pero la diferencia con Madrid es que en Galicia tanto Vox como Ciudadanos no han logrado cuajar en ningún momento. Madrid era la máxima expresión del drama que estaba viviendo el PP en el conjunto de España, y que a punto estuvo de costarle la hegemonía en el espacio del centro-derecha.
Ayuso es la primera dentro del PP que puede empezar a recuperar una parte significativa de lo perdido, los votos fugados , a los descontentos, los que se marcharon huyendo de la 'derechita cobarde' y de los escándalos de corrupción que hundían al partido en un lodazal. En Génova están convencidos de que se está produciendo un contagio de ese efecto en el resto de España. De entrada, según aseguran fuentes populares, lo están apreciando en mayor medida en las provincias limítrofes con Madrid.
Alta participación
En Génova perciben que en el centro-derecha hay ganas de elecciones y de castigar a Sánchez , y por eso prevén una participación que puede ser histórica. El último barómetro de GAD3 apuntaba a un 76 por ciento, todo un récord en la Comunidad de Madrid.
Casado habla ya de «cambio de ciclo». El PP ha pasado de la depresión profunda que le produjo el fiasco de las elecciones catalanas a un ambiente de euforia que le hace ver la meta de La Moncloa más cerca. El líder de los populares cree que la victoria de Ayuso, una apuesta personal suya cuando muy pocos creían en ella, le impulsará en las encuestas con este mensaje: «Se puede derrotar al sanchismo si el centro-derecha se une».
Noticias relacionadas