El PP aprobará en el Senado una moción para rechazar acuerdos con el referéndum de autodeterminación

Será en el que puede ser el último pleno de la Cámara Alta en esta Legislatura, junto con mociones sobre racionalización de horarios, financiación local y acoso escolar

Xavier García Albiol, senador catalán EFE
Sara Medialdea

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Senado celebrará el próximo martes el que puede ser su último pleno de la Legislatura, y lo hará con una moción de los populares a favor de la igualdad de los españoles y en contra de cualquier acuerdo que incluya un referéndum de autodeterminación. El texto, cuyo contenido adelantó el senador Xavier García Albiol , pide, frente a «quienes quieren romper la convivencia pacífica en Cataluña», que se reitere el compromiso del Senado con la Constitución y los estatutos de autonomía, la defensa de la unidad de España -y con ello, añaden, «los derechos y libertades de los catalanes»-, y el rechazo a «cualquier negociación o acuerdo político que ponga en riesgo la unidad de España», «no respete la igualdad de todos los españoles» o «suponga impulsar la celebración de un referéndum de autodeterminación».

Esta será una de las cuatro mociones que verán la luz en este previsiblemente último pleno . Si finalmente se alcanzara un acuerdo de gobierno, y en caso de ser éste entre fuerzas de izquierda -con el apoyo activo o pasivo de partidos independentistas-, ya tendrían aprobada -con la mayoría absoluta del PP en la Cámara Alta- una primera norma rechazando la polémica consulta.

El momento político, no obstante, se mantiene en la incertidumbre, y la salida a la situación está totalmente abierta. El vicepresidente de la Mesa del Senado, Pedro Sanz , estimaba este martes que en este momento las posibilidades de ir a nuevas elecciones frente a las de conseguir formar gobierno «están a 95-5».

En este último pleno se aprobará y leerá además una declaración institucional de solidaridad con las víctimas del terremoto de Ecuador, a petición del senador de Ciudadanos Francisco Javier Alegre . Los populares llevarán además una segunda moción instando al Gobierno a impulsar la racionalidad de los horarios laborales para hacer posible la conciliación de la vida laboral y la familiar. Para ello, se pedirá el impulso a una jornada laboral que acabe a las 18 horas -tal y como ha planteado el presidente en funciones del Gobierno, Mariano Rajoy , en un reciente acto de partido-, así como la adecuación del huso horario a nuestra situación geográfica.

Una tercera moción la presentará el grupo del PSOE en el Senado, y en ella se se pide derogar la actual Ley de Racionalización de la Administración Local y una mejor financiación para estas administraciones.

Por lo que se refiere a la moción sobre acoso escolar, la presenta Ciudadanos y en ella se insta al Gobierno a que desarrolle un protocolo específico en el ámbito educativo para los casos de acoso escolar por orientación sexual o identidad de género. Se pide asímismo que el Consejo Escolar realice un protocolo para implantarlo en los centros escolares a partir del próximo curso escolar.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación