El PP apoyará el decreto de nueva normalidad al aceptar el Gobierno tramitarlo como proyecto de ley

El texto regulará las medidas sanitarias a partir de ahora, después de que el domingo decayese el decreto de alarma

Gregoria Caro y Ana I. Sánchez

El Partido Popular votará a favor del decreto después de una negociación de última hora con el PSOE, según informan a ABC fuentes del PP. La vicepresidenta del Congreso, Ana Pastor , junto al secretario general del Grupo Parlamentario Popular, Guillermo Mariscal , mantuvieron ayer por la tarde una reunión con la portavoz parlamentaria del PSOE, Adriana Lastra , el diputado Rafael Simancas , con la presencia Félix Bolaños y José Antonio Montilla.

El Gobierno ha aceptado que el decreto sea tramitado como proyecto de ley, a petición del PP, lo que permite a la oposición introducir enmiendas. Los populares quieren «incorporar una serie de medidas que son imprescindibles». A pesar de que el presidente Pedro Sánchez rechazó la oferta del líder de la oposición, Pablo Casado , las últimas conversaciones entre PP y PSOE han funcionado.

El Gobierno se enfrenta hoy a la votación del real decreto ley de la «nueva normalidad» en el Congreso de los Diputados . El texto que regulará las medidas sanitarias a partir de ahora, después de que el domingo decayese el decreto de alarma, saldrá adelante. Cuenta con los apoyos de los partidos que configuran la coalición gubernamental, PSOE y Unidas Podemos (UP), del esquema parlamentario coyuntural de las últimas prórrogas de la alarma. Ahora, también del PP.

El ministro de Sanidad, Salvador Illa , ha sido el encargado de subir a la Tribuna para desgranar las principales medidas, arropado por un fuerte aplauso de PSOE, UP y sus socios. «La vigencia de este decreto ley se mantendrá hasta que el Gobierno declare el final de la crisis sanitaria, después de escuchar a las comunidades y previo informe del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES)», ha expresado.

Illa ha comparecido menos de 15 minutos para pedir el apoyo a unas medidas que aborda como «necesarias, proporcionadas y elaboradas contando con las comunidades autónomas y con alto grado de consenso». El Gobierno aceptará aportaciones de los partidos. «La ciudadanía merece y espera que hoy seamos capaces de adoptar un amplio acuerdo para que nuestro país cuente con los instrumentos necesarios para mantener el virus bajo control», ha dicho.

La representante del PP en el debate, Ana Pastor, ha manifestado el apoyo de su grupo al decreto con la condición de poder introducir sus enmiendas. Además, Pastor ha pedido a Illa que «asuma responsabilidades» porque, a su juicio, considera que «en buena parte no han acertado» durante la gestión. «El virus campa libremente, pero las cifras terribles no son casualidad, una parte se podría haber evitado», ha criticado.

Bildu vota en contra

En el primer turno de intervenciones, Vox ha transmitido su rotundo «no». Su diputado Juan Luis Steegman Olmedillas ha criticado con dureza la gestión sanitaria del Gobierno y aseverado que el plan de desescalada fue «arbitrario y caótico». Después, han intervenido los portavoces de Teruel Existe, PRC, Navara Suma, Coalición Canaria y Más Madrid para comunicar su voto a favor. Compromís y BNG se han abstenido.

Por su parte, la portavoz de EH Bildu, Mertxe Aizpurua , ha explicado que no apoyarán el decreto porque el acercamiento del Gobierno a Cs. «Recordarán que mientras permitíamos las prórrogas del estado de alarma alertamos al Gobierno de que dejaran de mirar a la derecha, que cuidasen la mayoría progresista de esta Cámara, pero hicieron caso omiso y siguieron mirando al ala naranja del trío de Colón», ha reprochado. «La derecha y sus políticas y la izquierda y nuestras políticas son incompatibles , y advertimos de que si seguían pactando con la derecha perderían apoyos», ha abundado.

Bal pide «unidad» y «valentía»

Los grupos que no apoyarán el decreto serán Vox, ERC, Bildu y JxCat . Posiciones que han elevado las críticas del portavoz parlamentario de Cs, Edmundo Bal , después de que Aizpurua explicase su negativa.«Si Ciudadanos está en el acuerdo prefieren la enfermedad y la muerte. Esto son ERC y Bildu, les falta gritar: ¡Viva la muerte! Sinceramente, en uno de esos dos grupos no nos llamaría la atención«, ha expresado Bal. El portavoz de Cs ha comunicado que votarán a favor del decreto, pero ha pedido al Gobierno que acepte las «mejoras técnicas».

Además, Bal ha pedido «unidad» al Partido Popular y al resto de la oposición de cara a la negociación de los Presupuestos Generales del Estado: « Hay que ser valientes. Serán los Presupuestos más importantes de nuestra historia . Serán unos Presupuestos que no podemos dejar en mano de Bildu y de ERC. Por eso es importante pactar, ceder, hay un interés superior común».

Negociaciones

Durante los últimos días, el Gobierno ha criticado con dureza las negativas del PP a apoyar el estado de alarma. Sin embargo, después de que el líder de la oposición se haya abierto al «sí», La Moncloa despreció la oferta de negociación. La ministra portavoz, María Jesús Montero , consideró el martes que se «se maquilla de persona moderada» porque se acercan las elecciones vascas y gallegas del 12-J.

El líder del PP, Pablo Casado , supeditó esta semana su apoyo a que el Gobierno incluyera en el real decreto medidas «necesarias» a juicio de los populares. Ayer, durante la sesión de control al Gobierno, Casado volvió a reiterar su «mano tendida» si PSOE y UP introducían mejoras del sistema sanitario. Un paquete de medidas que han llamado «Pacto Cajal», en honor a Santiago Ramón y Cajal.

El decreto no depende de los apoyos del PP para salir adelante, pero el Gobierno quería sumar todos los votos posibles para transmitir sensación de estabilidad y concordia , sobre todo, después de la fragilidad de algunas prórrogas. La actitud que asuma cada partido político determinará además el camino para la negociación para los Presupuestos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación