El PP aplaza la protesta de los 100 alcaldes contra el abandono de Hacienda

Un centenar de ediles de toda España estaban convocados mañana en Madrid, pero Génova ha anulado la cita por las restricciones Covid y por miedo a diluirse entre la Lotería y otro martes «social» en Moncloa

Casado posa con varios alcaldes del PP en el Congreso, tras tumbar el decreto del Gobierno Maya Balanya

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El municipalismo le asestó al Gobierno una dolorosa derrota en septiembre y, en el reverso de la moneda, le brindó al PP su mayor victoria política: tumbar el real decreto ley que «confiscaba» los ahorros de los ayuntamientos. Génova quiere mantener viva la llama de la rebelión de los alcaldes y había diseñado para mañana martes una gran movilización a las puertas del Congreso para exigir más financiación a los municipios. Estaban citados entre 100 y 150 alcaldes del partido, en protesta por el abandono financiero de los pueblos y ciudades, que afrontan un gigantesco agujero por la caída de ingresos y el incremento de gasto social que ha provocado la pandemia. Sin embargo, la cumbre municipal ha sido desconvocada a última hora.

Abel Caballero ha trasladado en el seno de la FEMP que la intención del Gobierno es aprobar, antes de que acabe el año, un fondo incondicionado de 3.000 millones, con un aporte reservado a los ayuntamientos que carecen de remanentes

La dirección nacional del partido decidió este fin de semana aplazar sine die el acto con los munícipes teniendo en cuenta la compleja evolución de la pandemia, que ha provocado nuevas restricciones de movilidad en el país. «Es un mal momento», admiten en el PP , que sin embargo sí promovió el domingo una manifestación en coche contra la nueva ley educativa, a la que acudió Pablo Casado . «Se retrasa, está previsto que los alcaldes se movilicen, pero ahora mismo es mejor esperar» , apuntan en el partido.

El gran acto de protesta municipal tampoco terminó de encajar en la agenda del día, reconocen los populares, porque coincide con la celebración del sorteo de la Lotería de Navidad y con un Consejo de Ministros que viene repleto de anuncios : los decretos leyes antidesahucios y el de la agilización de la administración para la gestión de los fondos europeos .

275 para el transporte público

El PP promete mantener el pulso desde la calle a la ministra de Hacienda, María Jesús Montero , a la que acusan de abandonar a los ayuntamientos sin remanentes. El Gobierno no aprobará un segundo decreto ley, como le exigió la mayoría del Congreso en septiembre, sino que según fuentes de la Federación de Municipios y Provincias (FEMP), que preside el alcalde socialista de Vigo, Abel Caballero, el Ejecutivo estaría ultimando la aprobación antes de que acabe el año de un fondo incondicionado de 3.000 millones de ayudas extraordinarias para los municipios, con un aporte reservado a los que no dispongan de remanente de tesorería.

En los Presupuestos Generales del Estado para 2021, ERC logró que el Gobierno le aceptara una enmienda de adición para autorizar un crédito extraordinario para el transporte público de las entidades locales, con una dotación inicial de 275 millones que pueda ampliarse hasta los 1.000 millones. El Ejecutivo rechazó una enmienda igual al PP.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación