El PP acusa a Pedro Sánchez de bloquear los pactos con la oposición

Vox solo irá de la mano del PP a negociar con el PSOE la renovación del CGPJ

Teodoro García-Egea y Pablo Casado GUILLERMO NAVARRO

Pablo Casado volvió a tender la mano ayer a Pedro Sánchez para negociar un pacto de Estado que tenga como fin «despolitizar la Justicia». La propuesta del presidente del PP es como gritar en el desierto. No hay ninguna respuesta al otro lado, con un presidente del Gobierno que sigue sin llamar al líder de la oposición, pero tampoco a los barones terriroriales del PP, pese a sus insistentes cartas.

Curiosamente, es Sánchez quien acusa al Partido Popular de bloqueo. El presidente del PP aprovechó una entrevista en Antena 3 para insistir en su oferta de un pacto por la Justicia, que su nuevo fichaje en la dirección del partido, Enrique López , puso sobre la mesa en la entrevista de ABC el domingo pasado.

Fuentes de Génova explicaron que el objetivo básico es «despolitizar la Justicia», y una de las medidas principales de ese pacto sería prohibir que un político pueda ser fiscal general del Estado. Al menos durante un tiempo de incompatibilidad, que podría ser de cuatro años, según la propuesta del PP. Esta medida imposibilita de entrada el acuerdo con el Gobierno, que acaba de elevar a Dolores Delgado , mitinera del PSOE y ministra de Justicia hasta hace unos días, al cargo de fiscal general del Estado.

«Quien bloquea y quien busca la crispación es Sánchez», se quejan los populares. «Nosotros somos un partido de Estado, y tendemos la mano para que la Fiscalía General del Estado no sea ocupada por políticos, para que los jueces elijan a los jueces en la renovación del Consejo General del Poder Judicial, para tipificar la convocatoria de referéndum ilegal, para reforzar la euroorden y para recuperar el delito de rebelión impropia», explican.

Desconfianza total

Entre todas esas medidas, el PP recuerda que algunas estaban asumidas por Sánchez. El líder socialista prometió en plena campaña electoral una ley para prohibir la convocatoria de un referéndum ilegal. De esa promesa nunca más se supo, por parte del Gobierno del PSOE y Podemos, aliado de los independentistas catalanes.

Si se produce una llamada de Sánchez a Casado para convocarle a una reunión, el presidente del PP acudirá sin duda. Pero pondrá sobre la mesa esa oferta de pacto de Estado para despolitizar la Justicia . La renovación del Consejo General del Poder Judicial, sin hacerla dentro del pacto, se presenta complicada.

En el PP hay una profunda desconfianza hacia Sánchez, por sus pactos con los independentistas. «Mientras Sánchez negocia la investidura con Junqueras, ahora pretende negociar con nosotros el CGPJ para que lo pongan en la calle», advirtió ayer Casado. Los populares no están dispuestos a poner en bandeja una renovación que, a su juicio, el Gobierno usaría para contentar a sus socios separatistas.

« La instrumentalización del poder con Pedro Sánchez no se ha visto nunca », sostuvo Casado, quien aseguró que «las comunidades y ayuntamientos gobernados por el PP serán el valor refugio contra este gobierno radical y ultra».

El presidente de Vox, Santiago Abascal , dio un giro a la posición que su partido mantuvo la semana pasada en relación a la renovación de CGPJ. Entonces se mostró abierto a abrir conversaciones con el PSOE, sin embargo, ayer, aseguró que «no vamos abrir ningún tipo de negociación con el Partido Socialista excluyendo al PP, entre otras cosas porque no hay mayoría suficiente para que con las normas actuales se puedan nombrar nuevos jueces con criterios de pluralidad e independencia». Abascal insistió en que «lo que quieren es un cambio de modelo».

Desde Ciudadanos creen que se va tarde con este pacto y recuerdan que en 2018 tanto el PSOE como el PP frustraron su propuesta para modificar el sistema de elección del fiscal general. También proponen desde hace años que sean los jueces, y no los políticos, quienes designen a los magistrados del Consejo General del Poder Judicial.

Noticias relacionadas

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación