El PP acuerda con PSOE y Ciudadanos pactar en el Congreso la política sobre Gibraltar

El texto pactado insta al Gobierno a «establecer un marco institucional consensuado para lograr una estrategia de Estado sobre Gibraltar, sin llevar a cabo acciones unilaterales que puedan condicionar la posición negociadora de España»

El Peñón de Gibraltar, visto desde la Línea de la Concepción AFP
Luis Ayllón

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Comisión de Asuntos Exteriores del Congreso de los Diputados vivió ayer una muestra de lo que puede ser la legislatura, después de que el Grupo Parlamentario Popular aceptara, con algunas enmiendas, una proposición no de ley del Grupo Socialista para buscar un consenso básico sobre Gibraltar .

La proposición contó con el apoyo de Ciudadanos y de parte del Grupo Mixto y con el rechazo de Unidos Podemos y de ERC, porque, según sus portavoces, no reconoce el derecho de autodeterminación del pueblo gibraltareño para decidir su futuro.

El texto pactado insta al Gobierno a «establecer un marco institucional consensuado para lograr una estrategia de Estado sobre Gibraltar, sin llevar a cabo acciones, de manera unilateral, que puedan condicionar en un futuro la posición negociadora de España». Además, le anima a impulsar el diálogo con las autoridades del Peñón y españoles de la zona sobre cuestiones de ámbito local de interé s para el Campo de Gibraltar .

La iniciativa socialista abogaba por alcanzar un consenso sobre la estrategia a seguir en relación con Gibraltar, criticando la actuación del ministro de Asuntos Exteriores en funciones, José Manuel García-Margallo , al presentar, sin consultar con el Parlamento, una propuesta de cosoberanía para el Peñón, que podía condicionar la política del próximo Ejecutivo. Así se expresó el diputado socialista Salvador de la Encina, que dijo que se trataba de «un acto unilateral muy grave».

Ciudadanos, representado por el diputado Fernando Maura, expresó también su disgusto por la actuación del ministro y su deseo de que se pudiera alcanzar un consenso básico sobre Gibraltar.

Pese a las críticas, el PP se sumó a la idea del consenso y propuso algunas enmiendas al texto, que, al no alterar el fondo de la propuesta, fueron aceptadas por el PSOE y apoyadas por Ciudadanos. La representante del Grupo Popular, Teófila Martínez , recordó, no obstante, que aunque el Congreso logre fijar un consenso básico sobre Gibraltar no se puede olvidar que la Constitución atribuye al Gobierno la competencia de dirigir la política exterior.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación