El PP actúa en Madrid para reforzar la separación de poderes tras el «no es no» de Sánchez a Casado

Los populares llevan a las comunidades donde gobiernan las propuestas defendidas por el presidente de los populares

Pablo Casado, Isabel Díaz Ayuso y José Luis Martínez Almeida, en una imagen de archivo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Pedro Sánchez dejó claro el martes pasado, en la conversación de 45 minutos que mantuvo con Pablo Casado , que no está por la labor de aceptar sus condiciones para llegar a un acuerdo sobre la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) . Entre las condiciones que rechaza, la de reforzar la independencia de los jueces respecto al Poder Legislativo . Casado tomó buena nota de ese rechazo, pero no retiró ese requisito, sino todo lo contrario. El PP quiere dar ejemplo en las comunidades donde gobierna a la hora de favorecer la separación de poderes. Es lo que acaba de ocurrir en la Comunidad de Madrid.

Es la misma estrategia que está siguiendo el PP de Casado en diferentes frentes. En Educación , en política fiscal y ahora también en lo relativo a la independencia judicial . Casado quiere que las comunidades sean el fiel reflejo de las políticas que defiende, para que los ciudadanos comprueben que sus propuestas son factibles.

En el caso de la Justicia, el Gobierno regional de Isabel Díaz Ayuso está impulsando un proyecto de ley para que sea el Consejo General del Poder Judicial el que elija los miembros del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, y no la Asamblea regional, a través de ternas, como hasta ahora.

Enrique López , secretario de Justicia y consejero del Gobierno de Ayuso, defendió ayer el proyecto de ley que propone eliminar la potestad de la Cámara regional para proponer el nombramiento de una de cada tres plazas de juez en las Salas de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Madrid.

Con ese proyecto, se permite que los magistrados de estas salas sean nombrados directamente por el Consejo General del Poder Judicial. Según explicó López, se trata de un compromiso del Gobierno regional que profundiza en la despolitización, imparcialidad e independencia de la Justicia, y que ha sido avalado en abril por la Sala de Gobierno del CGPJ.

Según el secretario de Justicia del PP , la propuesta «va en el sentido contrario al de los abusos legislativos que buscan sin disimulo resquebrajar las bases de nuestro sistema constitucional». Frente a esas intenciones, el consejero defendió una reforma que quiere «fortificar la apariencia de independencia del Poder Judicial con respecto al Poder Legislativo, sustentando, en equilibrio, a los poderes del Estado».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación