El PP acorrala a la vicepresidenta Teresa Ribera en el Congreso por su etapa en Isofotón

Solicita copia de todos los expedientes de avales y ayudas de la Junta a la mercantil

La vicepresidenta cuarta, Teresa Ribera, en el Congreso de los Diputados

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Grupo Popular ha activado una ofensiva en el Congreso de los Diputados para que la vicepresidenta cuarta y ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, dé todas las explicaciones sobre su etapa al frente de la empresa Isofotón. Como informó ABC, Ribera estuvo trabajando como directiva para la empresa de paneles solares Isofotón S.A., investigada judicialmente tras recibir 80,5 millones de euros mediante ayudas a fondo perdido y préstamos plagados de irregularidades durante los gobiernos socialistas en la Junta de Andalucía.

En una iniciativa firmada por la portavoz del Grupo Popular, Cuca Gamarra , el principal partido de la oposición pide la comparecencia de la vicepresidenta en la Comisión de Transición Ecológica y Reto Demográfico, para que explique cómo afecta al desempeño de su actual responsabilidad su experiencia anterior como directiva dentro del sector de las energías renovables.

Además, varios diputados populares han solicitado copias de los expedientes completos de contratación, avales, préstamos y ayudas proporcionados por la agencia pública IDEA y otras entidades de la Junta de Andalucía a la mercantil Isofotón. Según el Reglamento del Congreso, los diputados tienen la facultad de recabar de las administraciones públicas los datos, informes o documentos que obren en poder de estas, para el mejor cumplimiento de sus funciones parlamentarias. En este caso se reclama la información a la Junta de Andalucía .

Colaboración judicial

Además, los diputados del Grupo Popular han registrado varias preguntas dirigidas al Gobierno para obtener respuesta por escrito. En una de ellas, se interesan por si «está actualmente colaborando el Departamento Ministerial que dirige la ministra Teresa Ribera en la investigación judicial que afecta a la empresa Isofotón».

En otra de las preguntas, firmadas por los parlamentarios Juan Diego Requena, César Sánchez, Diego Gago, Carmen Navarro y Guillermo Mariscal, quieren saber por qué motivo no aparece consignada en la reseña biográfica de la ministra publicada en la web oficial del Gobierno de España su experiencia profesional al frente de la empresa Isofotón.

En su biografía de la página web de La Moncloa , no aparece ninguna mención a su paso por esa empresa, a pesar de que uno de los apartados es «Trayectoria política y profesional». Ahí, Ribera detalla su trabajo en diferentes cargos públicos, y explica que fue presidenta de la Junta Asesora de la Iniciativa Momentum for Change del Secretariado de Cambio Climático de Naciones Unidas, miembro del Consejo Asesor Global sobre el Clima del Foro Económico Mundial y del Consejo Global de Liderazgo de la Red Española para el Desarrollo sostenible (SDSN), profesora asociada del Departamento de Derecho Público y Filosofía del Derecho de la Universidad Autónoma de Madrid o asesora del programa de Energía y Clima en el Instituto de Desarrollo Sostenible y Relaciones Internacionales de París (2013-2014). Pero «olvida» su etapa en Isofotón.

Desde el Grupo parlamentario Popular se inquiere también si «tuvo conocimiento en algún momento la señora Teresa Ribera de los avales, préstamos y ayudas públicas de los que se benefició la empresa Isofotón de la que fue directiva».

Cambio climático

Además, los populares preguntan al Gobierno si en la etapa en que la actual vicepresidenta cuarta estuvo al frente de la Secretaría de Estado de Cambio Climático , entre 2008 y 2011, se adoptó algún acuerdo o medida que favoreciera a la empresa que está siendo investigada en este momento., y que centró su actividad en la energía fotovoltaica, hasta que cerró en el año 2014, con el despido de miles de empleados.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación