Las posiciones de PSOE, Podemos y Ciudadanos tres meses después del 20-D
Sánchez busca el apoyo o la abstención de Podemos y está pendiente de la reunión que mantendrá con Iglesias
Tres meses de la cita con las urnas del 20 de diciembre , que arrojó un panorama político cuyo horizonte no han podido despejar los partidos, la situación política permanece bloqueada.
Los dos principales partidos, PP y PSOE, se culpan mutuamente de un bloqueo que para el PP se debe a la negativa de los socialistas de facilitar la investidura de Mariano Rajoy , mientras que Pedro Sánchez centra el problema en la necesidad de desalojar a los populares del Gobierno.
Con este fin, Sánchez busca ahora el apoyo o la abstención de Podemos y está pendiente de la reunión que mantendrá la próxima semana con el líder de la formación morada, Pablo Iglesias . Estas son las posturas de los partidos políticos:
Sánchez, a por la segunda
Difícil equilibrio . El líder socialista tiene que acercarse a Iglesias sin desairar a su socio principal, Albert Rivera, que ya ha dicho que votaría no a un gobierno del PSOE y Podemos.
Abstención . Eso es lo que quieren los socialistas que hagan los de Podemos en la segunda investidura, pero -y en esto todo los sectores de Podemos están de acuerdo- Iglesias no está dispuesto a dar ese «cheque en blanco» al PSOE.
Elecciones . Tras el 20-D era el escenario que más temía Ferraz, pero la primera investidura, aún fallida, y fuerte caída de Podemos por sus crisis, ha traído una mejora demoscópica a los socialistas.
Iglesias gana protagonismo
Cerrar heridas . Para lo primero que le va a servir a Pablo Iglesias la reunión que mantendrá con Pedro Sánchez es para desviar el foco de las cuestiones internas que han acechado al partido esta semana.
Apuesta fuerte . Iglesias sabe que Sánchez necesita a Podemos, porque el camino contrario le lleva al PP. Por eso Iglesias prepara la reunión con Sánchez manteniendo la premisa de formar un Gobierno de coalición.
Acercamiento . Aunque sectores del partido abogan ya porque no haya negociaciones, Iglesias pretende al menos visibilizar los contactos con el PSOE.
Rivera solo puede esperar
Resignación . Durante semanas ha estado en el centro del debate político y ganando espacio. Pero ahora, vinculado al acuerdo con el PSOE, a Rivera solo le queda contemplar como Sánchez juega a pactar por su izquierda. Ha cedido en el acuerdo en virtud del cual todas las reuniones debían ser conjuntas.
Tranquilidad . Es la consigna oficial. En el partido aseguran que no les preocupa la actitud de Sánchez porque su acuerdo «es incompatible conPodemos».
Romper con el PSOE . No confían en que el PSOE pacte con Podemos, pero sí sucede, romperán su acuerdo.
Noticias relacionadas
- Sánchez rompe a Podemos
- Sánchez, la historia de un ambicioso
- El nuevo rumbo de Iglesias y el aguante de Rajoy condenan al divorcio a Sánchez y Rivera
- Iglesias empuja a Sánchez a romper con Ciudadanos
- Rafael Hernando ve «patético» que Pedro Sánchez «siga arrastrándose mendigando apoyo»
- Rajoy ve «pintoresco» que Sánchez recurra a Tsipras
- Rivera se pone de perfil mientras Sánchez pide ayuda a Tsipras