Portazo de Pedro Sánchez a la oferta de negociación de Pablo Casado

El jefe del Ejecutivo pone tres condiciones para volver a hablar con el líder del PP

La bancada del Partido Popular, ayer en el Congreso de los Diputados Pool
Ana I. Sánchez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El jefe del Gobierno, Pedro Sánchez , rechazó ayer de plano la oferta del líder de la oposición, Pablo Casado , para negociar y apoyar el decreto sobre la nueva normalidad que se debatirá hoy en el Congreso. El presidente popular había dicho el martes que estaba dispuesto a apoyar la convalidación del texto si el Ejecutivo se sentaba a negociar y aceptaba alguna de sus propuestas . Sin embargo, y tras pedir el apoyo de Génova durante semanas, Sánchez reaccionó ayer con un tono crispado y poniendo condiciones antes de abrir el diálogo con el PP.

Durante la sesión de control en el Congreso, el líder del Ejecutivo enumeró sus exigencias. La primera, que Casado retire el «ignominioso informe» presentado ante el Parlamento Europeo sobre la presunta vulneración de derechos y libertades que tuvo lugar durante el estado de alarma. La segunda, que el PP apoye sin fisuras al Gobierno en el marco de la negociación de las ayudas europeas. Y la tercera, que los populares respalden el nuevo impuesto a las grandes corporaciones tecnológicas.

Además de no dejar resquicio alguno a la negociación de la nueva normalidad, el jefe del Gobierno dio continuidad al agresivo tono utilizado ya el martes por la portavoz del Gobierno , María Jesús Montero, contra el PP y acusó a Casado de «utilizar a los muertos» en contra del Gobierno. Para justificar su cambio de posición, Sánchez argumentó que una cosa son las palabras de Casado y otra distinta sus hechos. «Lo que hemos visto es que el PP no quiere llegar a ningún acuerdo con el Gobierno», aseveró.

Casado le acusó entonces de pedir su «adhesión incondicional» y de no querer la «mano tendida» del partido mayoritario. «Tira la piedra y esconde la mano», le espetó, recordando los insultos que la portavoz socialista, Adriana Lastra, dirigía a los populares cuando Génova apoyaba las prórrogas del estado de alarma y la airada reacción recibida ahora ante esta nueva oferta de pacto. El presidente del PP también recordó que el plan de ayudas europeas es una propuesta de su grupo y se dibujó como la «oposición responsable que usted nunca ha sido».

Rechazo significativo

El portazo de Sánchez a la última oferta de diálogo de Casado no solo es significativo porque el decreto de nueva normalidad llega esta mañana al pleno sino porque la Comisión de Reconstrucción impulsada por ambos llega a su tramo final. Concluido ayer el plazo para la presentación de propuestas, se abrirá en breve el periodo de presentación y negociación de enmiendas donde Gobierno y oposición deberían buscar un dictamen consensuado.

La oferta de negociación de los populares descoloca la estrategia del Gobierno de homologar a Casado con el líder de Vox, Santiago Abascal, y dibujarle como un líder de extrema derecha sin perfil propio. Una táctica en la que Sánchez ha profundizado en las últimas semanas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación